Bancos comerciales obtuvieron en México una ganancia total de 273,314 millones de pesos en 2023, cifra récord y superior en 15.7% a las utilidades de 2022, cuando generaron utilidades por 237,321 millones de pesos.

De acuerdo con información publicada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en los últimos cinco años, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la banca en México acumuló ganancias por 958,702 millones de pesos.

Se trata de una diferencia importante respecto a lo que obtuvieron en los primeros cinco años del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando generaron utilidades por 541,818 millones de pesos (-76.9%); en los primeros cinco años del gobierno de Felipe Calderón se anotaron 343,874 millones de pesos (-178.7%).

Según los datos de la CNBV, el banco más beneficiado en 2023 fue BBVA México, que obtuvo una ganancia total de 87,612 millones de pesos, que significaron 32.06 por ciento del total.

Le siguieron Banorte, con 42,311 millones de pesos, con una participación de 15.48%; Santander, con utilidades por 29,095 millones de pesos y una participación de 10.65%; y Citibanamex, que ganó 22,279 millones de pesos, es decir, 8.1% del total.

En tanto, Inbursa cerró con ganancias por 20,400 millones de pesos, una participación de 7.4%; Scotiabank obtuvo una utilidad de 11,102 millones de pesos, es decir, 4.13% del total; Banco del Bajío se anotó 11,091 millones de pesos (participación de 4.06%); y HSBC generó 7,989 millones de pesos (2.92%).

Por su parte, Banco Azteca reportó una ganancia neta de 3,092 millones de pesos en 2023, lo que significa una participación de 1.13 por ciento.

Te puede interesar: Recorte a la tasa de referencia caerá “de perlas” a los bancos: Moody’s Local

Para el cierre de 2023, los bancos en México administraron activos por un total de 13 billones 293,735 millones de pesos, un aumento de 0.78% respecto a 2022, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Cabe mencionar que el año pasado, la banca en México administró activos por 13 billones 293,745 millones de pesos, lo que representa un incremento de 0.80% respecto a lo reportado un año antes.

Cabe mencionar que el año pasado, la banca en México administró activos por 13 billones 293,745 millones de pesos, lo que representó un incremento de 0.80% respecto a lo reportado en 2022.

La cartera total cerró en 6 billones 793,595 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 4.02% en relación al año previo. El crédito comercial representó más de 4 billones de pesos, 1.22% más que el año previo.

er