Economía
Gana México a EU batalla (añeja) del atún
En 2008, el gobierno nacional inició procedimiento ante la OMC
Publicado
hace 6 añosel
Por
NotimexLa Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a México imponer medidas de represalia a las importaciones procedentes de Estados Unidos, luego de que este país afectó a los productores mexicanos de atún.
En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) informó que la sanción se levantará hasta que Estados Unidos demuestre que las medidas de ese país han sido establecidas de conformidad con sus obligaciones internacionales.
“Nuestro país solicitará inmediatamente al Órgano de Solución de Diferencias de la OMC la autorización para suspender beneficios y, de manera paralela, iniciará los procedimientos internos necesarios para hacer efectiva dicha suspensión en contra de importaciones de productos procedentes de EU”, señaló.
Este martes, la OMC reconoció que el gobierno de los Estados Unidos afectó a los productores mexicanos de atún, debido a las reglas de ese país sobre el etiquetado de atún “dolphin – safe”.
Determinó que dicho perjuicio equivale a un monto de 163 millones de dólares estadounidenses anuales (aproximadamente 3 mil 200 millones de pesos).
En octubre de 2008, México inició el procedimiento de solución de diferencias ante la OMC en contra de las reglas de etiquetado de atún “dolphin – safe”, las cuales han impedido el comercio del atún mexicano de manera efectiva en el mercado estadounidense.
La dependencia federal destacó que el método de pesca utilizado por la flota mexicana cumple con los más altos estándares internacionales, para la protección de los delfines y sustentabilidad, y se encuentra regulado por el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD).
Indicó que México continuará defendiendo los intereses de la industria mexicana y el cabal cumplimiento de los compromisos internacionales de sus socios comerciales y, particularmente, la pesca y la sustentabilidad de los océanos para las presentes y futuras generaciones.
También te puede interesar
Gobierno de EU considera “apretar las tuercas” a México por su política energética
Estados Unidos está “preocupado” por el trato que reciben sus empresas en México
Fantasma inflacionario no ‘espanta’ consumo en México y Brasil: Moody’s
OCDE mejora pronóstico de crecimiento para México a 1.8%
¡Otra queja más! México admite solicitud de EU para revisar derechos laborales en Unique Fabricating
México reconoce irregularidades ‘graves’ de Manufacturas VU en derechos laborales


Amazon se abre a los jóvenes emprendedores de México


Crimen organizado está detrás de casi 8% de las remesas que ingresan al país: estudio


Apps de música se ‘llevan de calle’ al formato físico; generaron 13 bdd más


Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH


Parejas mexicanas gastan 8% de su ingreso total a su cuidado personal


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login