Durante el primer cuatrimestre de 2017 se liberaron 56,200 créditos de vivienda del esquema tradicional. El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado informó que en lo que va del año se han otorgado recursos por 7,218 millones de pesos en créditos hipotecarios. Luis Antonio Godina Herrera, vocal ejecutivo de Fovissste, señaló que en el primer cuatrimestre del año, se liberaron 56,200 créditos de vivienda del esquema tradicional. Expuso que el resto de los esquemas presentan un buen avance como el Programa Solución Total al que se han inscrito 7,526 acreditados para reestructurar su crédito hipotecario, afectado por la devaluación del peso en 1994. De la cifra anterior, el 86%, es decir, 6,460 liquidaron sus adeudos, otorgándoles certeza jurídica y pleno dominio de su propiedad, explicó en un comunicado. Recordó que Solución Total es un programa para reestructurar los créditos cofinanciados con un banco, otorgados entre 1987 y 1997, los cuales aún no completan su liquidación. En el marco del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, Godina Herrera recordó que se asumieron compromisos para fortalecer al sector vivienda y la economía del país. Entre ellos, destacó, no aumentar las tasas de interés de los créditos hipotecarios contratados, atender a cerca de 40,000 familias con el Programa Solución Total, promover la aplicación del segundo crédito y dinamizar la oferta crediticia a través del nuevo sistema de puntaje. En días pasados se formalizó la línea de almacenaje con la Sociedad Hipotecaria Federal para mantener el ritmo de originación crediticia en la primera mitad de 2017. El funcionario explicó que esa operación se caracteriza por ser el financiamiento más grande del Fovissste y del sector hipotecario nacional.