El gobierno federal publicará a la brevedad posible la reforma de pensiones que aprobó ayer el Senado de la República, para dar a conocer los detalles de sus reglas de operación el próximo 1 de mayo, en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, superadas estas etapas, la reforma comenzará funcionar el 1 de julio de este año, fecha en la que se espera jubilar a la primera persona que se pensionará con ayuda del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Te puede interesar: Aprueba Senado reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Como se informó, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se nutrirá principalmente de las cuentas inactivas de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) y que pertenecen a los trabajadores de más de 70 años de edad, que no se han jubilado y no han reclamado sus recursos.

El objetivo del Fondo de Pensiones para el Bienestar consiste en aportar un “apoyo solidario” a los trabajadores de la “generación Afore” —los que empezaron a trabajar después de julio de 1997— y cuyos ahorros no les alcancen para retirarse con una pensión lo más cercana a su último salario.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, López Obrador aseguró que esta reforma —la segunda en materia de pensiones de su sexenio— fue un compromiso que asumió con los trabajadores, el pasado 7 de enero en Río Blanco, Veracruz, en el sentido de garantizar que el personal ocupado del país pueda jubilarse con una pensión 100% igual a su último salario.

Te puede interesar: Aportaciones en subcuentas de vivienda no pueden usarse para financiar pensiones: Coparmex

“Primero se tiene que publicar la ley y luego establecer los reglamentos. Vamos a tratar este asunto el día 1 de mayo, ese fue mi compromiso (…) El día 1 de mayo, Día del Trabajo, vamos a presentarlo”, comentó el mandatario.

“Se va a informar sobre el procedimiento, cómo un trabajador que se va a jubilar con las leyes anteriores y que va a recibir menos (pensión), cómo se le va a compensar con el Fondo de Pensiones para el Bienestar”, agregó López Obrador.

Una vez publicada la reforma y elaboradas las reglas, la intención del gobierno es aplicarla en la práctica, a partir del 1 de julio, después de las elecciones federales y locales.

Te puede interesar: Gobierno no financiará su deuda con ahorros para pensiones: Yorio

“Nos va a llevar algún tiempo. En un mes, el 1 de julio, si podemos, que esté cobrando su compensación el primer trabajador. Ese es el plan”, dijo el mandatario.

GC