La Secretaría de Economía (SE) destacó este jueves que las inversiones productivas fluyen al país y mencionó como ejemplo el caso de Meor, un fondo de inversión inmobiliaria, que va a construir ocho parques industriales en México, con inversión de 3,000 millones de pesos (mdp).

“Celebramos que el fondo de inversión inmobiliario, Meor, esté listo para construir ocho parques industriales con una inversión de 3,000 millones de pesos durante los siguientes 12 a 18 meses”, comentó Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía, a través de su cuenta de Twitter.

Meor dio a conocer la víspera sus planes para desarrollar nuevos espacios de uso industrial en el país, ante el interés de diversas empresas nacionales y extranjeras por instalarse en territorio nacional para producir bienes y servicios.

Uno de los nuevos proyectos ya comenzó a desarrollarse en Tijuana, Baja California, en donde también está en proceso de comenzar su construcción un segundo parque industrial.

Otros dos parques se van a edificar en Ciudad Juárez, Chihuahua; dos en Monterrey, Nuevo León; uno en Guadalajara, Jalisco, y otro más en la Ciudad de México. Los ocho proyectos involucran más de 400,000 metros cuadrados de área rentable.

Asimismo, Meor estima que los parques industriales más grandes costarán unos 800 mdp, mientras que los de menor tamaño costarán de 150 a 200 mdp.

Te puede interesar: Grupo México planea inversiones por 3,100 mdd a realizarse en el país

La empresa explicó en una presentación a la prensa que los procesos de “relocalización” de inversiones en el mundo, a raíz de que la pandemia del Covid-19 interrumpió las cadenas de suministro, ha despertado el apetito de diversas empresas manufactureras y de logística por establecerse en México para estar más cerca de sus clientes finales de América del Norte.

Asimismo, el crecimiento que ha tenido el comercio electrónico en México ha generado una necesidad por reforzar la infraestructura de distribución de las compañías de paquetería, en aras de mejorar la atención a los clientes que compran bienes y servicios en línea.

GC