La Secretaría de Marina (Semar), el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) y la empresa Cemex firmaron un acuerdo de colaboración, que permitirá utilizar el tren para transportar cemento a gran escala a lo largo del Istmo de Tehuantepec.

La firma de este acuerdo de colaboración representa un ejemplo de cómo puede funcionar la cooperación público-privada, en aras de impulsar el crecimiento del sureste del país, aseguraron las partes, mediante una comunicación pública.

Te puede interesar: AMLO se reunirá en breve con asesora económica de EU

El abasto suficiente y oportuno de materiales de construcción es relevante ante la reanudación de operaciones de la Linea Z del FIT, misma que se enfocará en el traslado de vagones de carga.

“Este corredor, estratégicamente ubicado para conectar los océanos Pacífico y Atlántico, es vital para el movimiento de materiales y mercancías, y su optimización es clave para el desarrollo económico de la región”, refirió el comunicado.

De esta manera, el sureste de México se allegará de todos los materiales, maquinaria e insumos necesarios para contribuir al desarrollo de inversiones productivas en la zona del sureste, con la intención de atraer empresas industriales, sobre todo las que participan del proceso internacional de relocalización o “nearshoring”.

Como se sabe, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), del cual forma parte el FIT, es un proyecto que abarca infraestructura logística, como el ferrocarril y carreteras, así como la instalación de 10 parques industriales, que se especializarán en producción manufacturera para la exportación y el mercado interno, lo cual va a requerir de materiales de construcción, así como maquinaria y equipo.

GC