Fin del TLCAN sería como un ‘Brexit’ para México, advierte Nobel de Economía
Paul Krugman aseguró que dirimir el acuerdo provocará mayor pobreza en México y consecuencias económicas para EU.
Paul Krugman, Premio Nobel de Economía (2008) advirtió que terminar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sería como “un ‘Brexit’ para México que traería consigo mayor pobreza al país”.
Al participar en una serie de conversaciones con The New York Times, Krugman indicó que al dirimir el TLCAN se pueden presentar dos panoramas:
1.- Un comercio en el que no se tengan mayores barreras y se apliquen las tarifas de la Organización Mundial de Comercio o,
2.- La imposición de tasas de hasta 30% a las empresas mexicanas que quieran hacer negocios con Estados Unidos.
Refirió que en ambos casos, las consecuencias económicas serían complicadas para los países involucrados, debido a que la relación comercial entre ellos está estrechamente relacionadas en sus procesos productivos.
“De cualquier manera, México va a sufrir, a pesar de que tiene una economía robusta; no se va a quedar en la nada, pero sí va a quedar más pobre”, subrayó.
Krugman señaló que México “no tiene el poder de exigir condiciones” como lo hace EU, pero recalcó que tiene la posibilidad de diversificar sus mercados y dejar de enfocar su comercio con el vecino del norte.
Finalmente, el economista lamentó la forma de negociar de Estados Unidos, y subrayó que la principal característica del acuerdo era dar certidumbre a las empresas de las tres naciones.
“De terminar el TLCAN, eso desaparecerá”, concluyó. Tambien te puede interesar