La eventual salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no sería devastadora para México, aseguró el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo. Su declaración es en respuesta a las declaraciones recientes del secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, quien aseguró las consecuencias para México serían “devastadoras”.
“Para México sería especialmente devastador, sería un gran problema. En cualquier negociación, si tienes una parte que de hecho no está preparada para retirarse cualquiera que sea la situación, esa parte va a perder”, afirmo hace unos días Ross
TE PUEDE INTERESAR: Fracaso en la negociación del TLCAN sería devastador para México: Wilbur Ross “No creo que así fuera”, dijo el funcionario al ser cuestionado al respecto en una entrevista televisiva.
“Sin duda México puede tener un impacto a corto plazo porque la marca, el branding, es muy sensible para los mercados (…) nuestra capacidad de ajuste y la manera de cómo lo hagamos es lo que nos da la resistencia frente a los impactos de cualquier cambio”, destacó Guajardo.

Habría una pequeña recesión

Aunque no es su escenario central, Bank of America Merrill Lynch (BofAML) considera que México sería el gran perdedor si llega a su fin el TLCAN. En su análisis El susto del TLCAN considera que las nuevas reglas del juego, con una actualización de este acuerdo o sin él, tomarán tiempo, que pueden ser años y no precisamente meses.
“Estimamos que el escenario más probable es un proceso lento y pausado que culmina con una actualización del TLCAN, pero un rompimiento es posible”, señaló.
Si se da una ruptura, “creemos que esto causaría una pequeña recesión en México y un revés para Canadá y algunos sectores de Estados Unidos”. Agrega que si EU decide salir del TLCAN pasaría un escenario parecido al Brexit: “un largo proceso de divorcio con un impacto diferenciado en países y sectores”. México sería el más afectado, advierte; el canal de transición principal seria la inversión no el comercio, ya que los inversionistas perderían la protección dada por el TLCAN. (Con información de Reuters) FP