La Secretaría de Turismo (Sectur) estimó que el fin de semana largo, del 17 al 20 de noviembre, dejará una derrama económica de 33 mil 628 millones de pesos, sólo por consumo de servicios turísticos en los destinos del país.
Al respecto, el titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués, destacó que la Conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, coincide con la edición 13 del Buen Fin, lo que aportará a la economía nacional.
Mencionó que sólo en materia de hospedaje, se prevé una derrama de 3 mil 95 millones de pesos, derivado de una ocupación de 68.1% a nivel nacional, 2.9% más comparado con el mismo ‘puente’ de 2022 y 0.2 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo del 2019.
Lo anterior, porque se calcula la llegada de 1 millón 896 mil turistas a hotel, que comparado con el mismo periodo de asueto del 2022 registrará un aumento de 4.4% y 1.5% más respecto al de 2019.
Te puede interesar: Evita que El Buen Fin se convierta en el peor enemigo de tus finanzas
Asimismo, se espera que en esta temporada, 2 millones 197 mil turistas nacionales se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en visitas a familiares y amigos, así como en segundas residencias.
Respecto a El Buen Fin, Torruco Marqués refirió que se estiman ventas del sector comercio por 141 mil millones de pesos de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Enfatizó que, a través de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, se brinda asistencia mecánica y asesoría turística a los viajeros que transitan por las carreteras del país y gracias al Centro de Geointeligencia “Alfonso García González”, se ubica a la unidad de Ángeles Verdes más cercana al sitio donde se requiere el servicio, para brindar el auxilio de forma oportuna, los 365 días del año.
Finalmente, el funcionario destacó que el aumento en la llegada de turistas a las 270 plazas de vocación turísticas en este puente vacacional es un reflejo claro de que la política turística implementada es acertada, para hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
er