Fin de semana de la Revolución Mexicana empujó 50% las ventas del Buen Fin
Concanaco Servytur reporta que la compra-venta de bienes y servicios sobrepasó lo ganado en los primeros días de la campaña
Tras el fin de semana largo, del 13 al 16 de noviembre, las ventas de los establecimientos comerciales que participan en la campaña de descuentos El Buen Fin aumentaron 50% respecto a lo ganado en los primeros cuatro días de la temporada.
Mediante un comunicado, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que los 109,000 negocios participantes a nivel nacional ―tiendas, plazas comerciales y restaurantes, entre otros― atendieron a sus clientes con estricto apego a las medidas de seguridad e higiene para prevenir la dispersión de la enfermedad Covid-19.
El repunte de las ventas en esta temporada ―que comenzó el día 9 y terminará el 20 de noviembre— se explica principalmente porque el fin de semana pasado coincidió con el pago quincenal de los sueldos de los trabajadores, el día lunes declarado como feriado por el día de la Revolución Mexicana y también por el hecho de que el gobierno federal y varios de los gobiernos locales depositaron una parte del aguinaldo a los empleados públicos.
Otro elemento que contribuyó a que más clientes se acercaran a las tiendas físicas a realizar compras fue la llegada al país de remesas familiares, enviadas por los trabajadores migrantes, transferencias que, a pesar de la pandemia del Covid-19, no han disminuido.
Según la mayoría de las cámaras de comercio de las principales ciudades del país, a partir de las ventas reportadas en este fin de semana, será posible alcanzar las metas de ventas para 2020, esto es igualar la misma cantidad obtenida en 2019, que fueron aproximadamente 118,000 millones de pesos (mdp).
Asimismo, las ventas de internet han representado 30% del volumen de ventas reportado hasta el corte de hoy, en la medida en que un mayor número de consumidores tomaron la decisión de hacer compras de bienes y servicios por medio de plataformas electrónicas, como medida de precaución, informó Concanco, con base en reportes de las cámaras de comercio de los estados.
Te puede interesar: Bancos y el Infonavit anuncian facilidades a clientes en apertura del Buen Fin
Sin embargo, la Concanaco reconoció que, a pesar de la aplicación de medidas sanitarias, hubo establecimientos en varias ciudades del país que reportaron aglomeraciones de personas, lo que dio pie a que intervinieran autoridades de salud y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Además del comercio, los servicios turísticos también se vieron beneficiados por el pasado fin de semana largo, ya que permitió que las familias pudieran salir de paseo fuera de sus lugares de origen.
“Este fin de semana largo, el anticipo de aguinaldo y las promociones de líneas aéreas, de autobuses y hoteles motivó la salida de turistas a diferentes destinos del país, que reportaron un incremento importante de visitantes”, añadió José Manuel López Campos, presidente de Concanaco, citado por el comunicado.
GC Tambien te puede interesar