Las festividades por las apariciones de la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre y que marcan el inicio de la temporada navideña, dejarán una derrama económica de 1,628 millones de pesos (mdp) en la Ciudad de México, cifra que representa un incremento de 15.1% respecto a 2023.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estima que unos 12 millones de fieles, entre mexicanos y extranjeros, visitarán la Basílica de Guadalupe —del 1 al 12 de diciembre—, con el propósito de rendir culto a la “patrona de México y de América Latina”.
Te puede interesar: Puente Guadalupe-Reyes 2024 dejará derrama de 600,000 mdp
En su mayoría, los fieles se organizan en peregrinaciones para llegar a pie o en vehículos hasta el santuario religioso, procedentes de otras ciudades o municipios del país. Otros más acuden en familia o de manea individual. Las peregrinaciones empiezan desde inicios de diciembre y culminan, en su mayoría, el día 12.
El cálculo de la derrama económica abarca gastos de transporte, alimentación, compra de souvenirs, y en algunos casos, hospedaje, si bien la mayoría de los peregrinos prefieren pasar la noche en los albergues, centros comunitarios y parques ubicados en los alrededores del santuario religioso.
Los peregrinos gastarán entre 200 y hasta 1,400 pesos por persona, calculó Canaco CDMX en un comunicado.

Peso mexicano se depreció en sesión con pocas referencias económicas

Factor Trump, uno de los grandes riesgos para América Latina en 2025: Fitch Ratings

IED de México, un cuento chino-NW

EU y Canadá concentran más inversión extranjera china que México: INA

Cofece sospecha de prácticas monopólicas en el mercado de entretenimiento en vivo
En este sentido, las ramas de actividad que se beneficiarán de la derrama económica con motivo de los festejos guadalupanos son los restaurantes, fondas, tiendas de conveniencia, tiendas de abarrotes, florerías, tiendas de artículos religiosos, tiendas o puestos de artesanías y, en menor medida, hoteles ubicados cerca del santuario.
GC