México realizó exportaciones de 96,379 toneladas de aguacate al mercado de Estados Unidos, con motivo de los festejos del 5 de mayo.
En medio de la guerra arancelaria que abrió el gobierno del presidente norteamericano, Donald Trump, contra México y el resto del mundo, los embarques de aguacate fluyeron con normalidad, para atender la demanda de los connacionales radicados en ese país y de otros consumidores, informó la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), a través de un comunicado.
Te puede interesar: Exige CNA a gobierno defender a productores de tomate mexicano
Si bien el gobierno de Estados Unidos ha impuesto aranceles al acero y al aluminio, a las mercancías que no cumplen con las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a la cerveza y a las latas vacías y aranceles parciales a los automóviles, los productos agropecuarios se han salvado hasta ahora de esos impuestos.
El 5 de mayo es una fecha cívica de México, que conmemora la expulsión del ejército francés a cargo del Ejército Mexicano, hecho acontecido en el siglo XIX y que se conoce como la “Batalla de Puebla”.
Desde hace años, la comunidad de mexicanos que radica en Estados Unidos celebra esa fecha cívica como una reafirmación de su identidad cultural y, con el tiempo, el gobierno estadounidense ha dado espacio para recordar esa fecha, como una reafirmación de su área de influencia política y social en todo el continente americano.
Te puede interesar: EU y México llegan a acuerdo sobre plaga del gusano barrenador
En ese sentido, al igual que el Super Bowl, los festejos del 5 de mayo, se han convertido en una fecha en la que repunta el consumo de productos alimenticios de origen mexicano en el mercado estadounidense, refiere Apeam.
“La creciente demanda en esta fecha se traduce en una oportunidad crucial para fortalecer la presencia del aguacate mexicano y refrendar su calidad, sabor y frescura en uno de los mercados más exigentes del mundo”, agregó la Asociación.
En el primer bimestre del año, México exportó aguacate por un valor 804 millones de dólares (mdd), cifra 31.5% superior a los 611 mdd que se registraron en el mismo periodo de 2024, lo que mostró un incremento en la demanda del fruto, con motivo del Super Bowl, y de compras extraordinarias de importadores para tratar de evitar una posible aplicación de aranceles al aguacate.
GC