México realizó en el mes de mayo exportaciones de mercancías a Estados Unidos por 43,881 millones de dólares (mdd), cifra que  estableció un récord para cualquier mes del que se tenga registro hasta el momento.

Asimismo, el dato de mayo implicó un crecimiento de 6.1% respecto al mismo mes de 2023.

Te puede interesar: Exportaciones de aguacate michoacano a EU se normalizarán 100% esta semana

De esta manera, nuestro país se mantuvo como el principal proveedor de bienes a Estados Unidos, que constituye el mercado de consumo más grande del mundo, según información publicada hoy por la Oficina del Censo de Estados Unidos.

En segundo lugar se quedó Canadá, con exportaciones por 35,669 mdd, esto es un incremento de 2.8% en el periodo mayo-mayo; mientras que China ocupó el tercer lugar, con 35,037 mdd, lo que se tradujo en una disminución de 2.3%.

Con base en estos datos, México atendió 16% de las importaciones de mercancías que hizo Estados Unidos en el mes de mayo, mientras que Canadá suministró 15% y China, una proporción de 10%.

En el balance enero-mayo, se advierte que las exportaciones mexicanas a Estados Unidos alcanzaron un total de 206,796 mdd, dato que igualmente estableció un récord y representó un avance de 6.2% respecto al mismo lapso de 2023.

Por otro lado, Estados Unidos hizo en mayo exportaciones a México por un valor de 29,088 mdd, esto es un repunte de 6.4% en relación con igual mes de 2023.

Te puede interesar: Exportaciones e importaciones desaceleraron en mayo

Al confrontarse las exportaciones de México a Estados Unidos y las importaciones que hizo nuestro país de Estados Unidos, se desprende un saldo superavitario para la economía mexicana por 14,793 mdd.

De enero a mayo de 2024, Estados Unidos vendió a México bienes por 138,621 mdd, que comparado con el mismo lapso de 2023, arrojó un aumento de 4%.

Asimismo, la relación comercial entre los dos países generó un saldo superavitario para nuestro país por 68,144 mdd.

GC