El valor de las exportaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 2,471 millones de dólares en agosto, lo que representó una disminución de 22% respecto a lo reportado un mes antes.
Lo anterior representa una interrupción de la racha de cuatro meses consecutivos que la petrolera registró exportaciones que superaron los 3,000 millones de dólares, según los datos de la empresa productiva del Estado.
La caída se explica por una disminución en el precio de mezcla mexicana. En agosto, el precio de exportación promedio fue de 87.17 dólares por barril, monto 9.5% menor a como se comercializó en julio.
Lo anterior se sumó a un menor volumen enviado al exterior, pues en el octavo mes del año, fueron exportados, en promedio, 915,000 barriles al día, es decir, 13.8% menos a lo enviado un mes antes.
Así, el valor de las exportaciones de Pemex, de enero a agosto, alcanzó los 22,281 millones de dólares, monto 41.9% mayor respecto al mismo periodo de 2021.
Estos datos se conocen luego de que a inicios de septiembre, el gobierno federal dejó en claro que mantendrá su plan de rescate de la compañía en 2023.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de la Federación (PPEF) de 2023, fueron solicitados 678 mil 406.8 millones de pesos para la petrolera, un aumento de 1.6% real respecto al Presupuesto de la Federación (PPEF) de este año.
Fortalecimiento de Pemex
En sus Criterios Generales de Política Económica, la Secretaría de Hacienda resaltó que para fortalecer a Pemex, durante esta administración se ha disminuido su carga impositiva con la reducción del derecho de utilidad compartida (DUC) al pasar de 65% en 2019 a 40% en 2022.
Ello permitió a la empresa aumentar el gasto en inversión física en 25.9% en términos reales entre 2018 y 2022 (con datos de enero a julio de cada año), restituir entre 2020 y 2022 las reservas probadas (1P) de barriles de petróleo por encima del 100%.
Igualmente, le ayudó a reducir el saldo de la deuda bruta en 445 mil 900 millones de pesos constantes de 2022 (18.6%) entre diciembre de 2018 y julio de 2022.
Te puede interesar: Intervención del gobierno en Pemex frena crecimiento de la empresa: Fitch
er