La exportación de autos aceleró de forma destacada durante junio, al alcanzar el envío de 331,517 unidades a mercados internacionales. La cifra representa un incremento de 10.10% frente a los 301,112 vehículos ligeros exportados en mayo.

En su comparación anual, el crecimiento fue aún más notable, con un avance de 14.04%, reflejando cierta recuperación de la industria automotriz. Ésta, es clave en las exportaciones manufactureras y en la economía del país.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el acumulado de enero a junio se han exportado 1,666,184 autos, lo que representa una disminución anual de 2.83 por ciento.

La contracción refleja ciertos desafíos para la industria automotriz mexicana, pese al repunte observado en el mes de junio.

Según los datos dados a conocer este lunes, los tres países receptores con mayor participación en las exportaciones acumuladas del primer semestre fueron: Estados Unidos (79.7%), Canadá (10.9%) y Alemania (2.6%).

En particular, las exportaciones hacia Estados Unidos mostraron un crecimiento anual de 11.88% en junio y acumulan una caída en el año de 2.86 por ciento.

Respecto a la producción nacional, el RAIAVL indica que en junio fueron armados 361,047 autos, superando por 0.79% el ensamblaje de mayo, que alcanzó los 358,209 vehículos ligeros.

En su comparación anual, la diferencia es de 4.89 por ciento.

Así, en el acumulado de enero a junio, la producción de vehículos ligeros fue de 2,006,720 unidades, mostrando un crecimiento anual de 0.47 por ciento.

En el mismo periodo, la producción de vehículos ligeros fue mayormente representada por camiones ligeros con el 76.8% de la producción.

Por su parte, la venta de autos en el mercado interno se contrajo 5.91% en junio respecto al mismo mes de 2024, con lo que hiló tres meses consecutivos con caídas. Respecto a mayo, se observó una disminución de 3.25 por ciento. En el sexto mes se comercializaron 116,062 unidades.

En el acumulado de enero a junio, se vendieron 709 344 unidades. Esto representa una disminución de 0.25% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2024 (711,118 autos).

er