En agosto se exportaron 292,670 autos, lo que representa un crecimiento de 1.68% respecto al mismo mes de 2023, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros.

La cifra significa una mejora respecto a julio, cuando fueron enviadas al extranjero 268,297 unidades (-1.56% respecto al mismo mes de 2023), y a junio, mes en el que se vendieron 290,706 autos fuera del país, 3.3% más que en el mismo mes del año previo.

Pese a esto, las exportaciones del mes se ubicaron 9.32% por debajo del máximo histórico en 2019.

Considerando de enero a agosto, el país exportó 2,275,761 autos, un crecimiento de 7.37% respecto al mismo periodo de 2023, según las cifras que presentaron 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. (AMIA), así como de cuatro empresas no afiliadas.

Así, las exportaciones para los primeros ocho meses del año se ubican 2.36% por debajo del máximo histórico en los primeros ocho meses de 2019.

En tanto a la producción, el país armó 352,615 unidades en el octavo mes, mostrando un crecimiento anual de 8.27%, ubicándose solamente 5.60% por debajo del máximo histórico para un mes de agosto alcanzado en 2018, cuando se produjeron 373,520 unidades.

En el acumulado de los primeros ocho meses, se han producido 2,651,060 vehículos ligeros, mostrando un crecimiento de 5.33% respecto a la producción en el mismo periodo del 2023.

Cabe mencionar que la producción acumulada en los primeros ocho meses del año tocó un nuevo máximo histórico, ubicándose 0.27% por encima del anterior máximo histórico ocurrido en 2019. Los camiones ligeros representaron 75.8% del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles

Respecto al mercado interno, es relevante que en agosto se vendieron 127,684 unidades, lo que representa una variación de 11.9% respecto al mismo mes de 2023.

De esta forma, durante enero-agosto, se comercializaron 962,870 vehículos ligeros.

er