Economía
Existe más optimismo entre el consumidor mexicano
Índice de Confianza del Consumidor de abril
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción

La confianza del consumidor en México está en plena recuperación, pero aún no logra llegar a los niveles observados previos a la crisis de 2008.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 3.8% en abril con respecto a marzo (con cifras desestacionalizadas, es decir, eliminando distorsiones del calendario), lo que representa su tercer avance consecutivo tras el desplome que observó en enero por factores como el gasolinazo.
Los cinco indicadores que conforman el ICC avanzaron en forma mensual:
- La situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses creció 0.9%
- La situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual avanzó 1.2%
- La situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, subió 4.8%
- La situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, se incrementó 7.4%
- Las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar,comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, entre otros, creció 3.1%.
Sin embargo, es importante mencionar que a tasa anual, es decir, de abril de 2016 frente al mismo periodo de este año, el Índice de Confianza del Consumidor aún se mantiene en números rojos, al caer 5.6%, con el retroceso de sus cinco indicadores. Peso a ello, la baja de abril es la menor desde septiembre de 2016, cuando retrocedió poco más de 5 por ciento.
También te puede interesar
¿Cuáles fueron los 10 productos que más bajaron de precio del 1 al 15 de marzo?
Economía mexicana cierra recuperación y retoma “senda del crecimiento”
Construcción tuvo mal inicio en 2023; su valor de producción cayó 4.8% en enero
Consumo crece en los primeros dos meses del año, pese a persistente inflación
Precios de telefonía – internet móvil y servicios fijos bajaron en febrero
Actividad industrial se estancó en enero, al reportar crecimiento de 0%


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login