Un posible triunfo de Donald Trump, para un segundo mandato como presidente de Estados Unidos, anticipa nuevos episodios de volatilidad en la paridad del peso contra el dólar, advirtió Grupo BBVA México.

Trump, candidato por el Partido Republicano, ha manifestado su disposición para elevar los aranceles de las mercancías importadas desde México, sobre todo a los automóviles, lo cual ha despertado el nerviosismo en los mercados financieros, comentó Carlos Serrano Herrera, economista en jefe del banco.

Te puede interesar: Altagracia Gómez descarta problemas para México en caso de que Trump gane elecciones

En conferencia de prensa, para presentar los resultados de BBVA México al tercer trimestre del año, el directivo comentó que el comportamiento del tipo de cambio será diferente en función del ganador de las elecciones de Estados Unidos, que se realizarán el martes de la próxima semana.

“Nosotros pensamos que si gana Kamala Harris (candidata del Partido Demócrata) la presidencia de Estados Unidos, el tipo de cambio tendría una apreciación respecto a los niveles que tiene ahora”, comentó Serrano Herrera.

Pero si gana Trump, habrá una depreciación inicial, pero sí creemos que terminaríamos el año con un tipo de cambio más depreciado, en caso de que el ganador sea Trump”, completó el experto.

Te puede interesar: México no tiene plantas armadoras de autos chinos, responde Ebrard a Trump

Carlos Serrano hizo ver que en la actualidad se observa una volatilidad cambiaria que no se había visto desde la pandemia del Covid-19 en 2020.

El economista también refirió que, de cumplirse las amenazas de Trump para cobrar aranceles, la economía norteamericana lo resentirá por la vía de la inflación y el crecimiento económico, ya que los aranceles encarecerán notablemente los precios de los bienes importados.

Trump ha prometido que aplicara un arancel 10% a todas las importaciones de todos los países, mientras que a México pretende aplicarle impuestos de entre 100% y hasta 200% a los automóviles.

Te puede interesar: Trump advierte que no permitirá las exportaciones de autos de México a EU

El republicano también ha dicho que impondrá un arancel de 60% a todas las importaciones procedentes de China, además de que aplicará un arancel de 100% a los autos chinos armados en México.

Ante estas amenazas, los mercados reaccionan nerviosos y por eso el peso mexicano se ha depreciado frente al dólar americano.

Por lo pronto, Carlos Serrano descarta que las empresas establecidas en México con compromisos en dólares no enfrentarán problemas en sus transacciones diarias.

Te puede interesar: Trump amaga con aranceles de 100% a los autos armados en México

“No creemos que una depreciación cambiaria se pudiera acentuar, digamos, que pudiese tener efectos en la solvencia de corporativos, ni de bancos”, dijo el experto. 

GC