La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, informó que solicitó al gobierno de México investigar una posible negación de los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva a trabajadores del fabricante de municiones Industrias Tecnos.

La solicitud, que se realizó en respuesta a una petición, marca la vigésima cuarta vez que Estados Unidos invoca formalmente el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MRR) en el marco del Tratado comercial entre México, Estados Unidos Canadá (T-MEC).

“El T-MEC faculta a los trabajadores para organizarse libremente y apoyar al sindicato de su elección. Al invocar hoy el MRR, reafirmamos nuevamente este derecho y nuestra intención de seguir utilizando esta herramienta para abogar por que se respeten los derechos de los trabajadores”, afirmó Tai.

De acuerdo con la funcionaria, las medidas tomadas a través del MRR han beneficiado directamente a más de 36,000 trabajadores, por lo que EU espera “colaborar con el Gobierno de México para cumplir también con los trabajadores representados en este asunto”.

Por su parte, Thea Lee, subsecretaria adjunta de Derechos Laborales Internacionales, recordó que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos está comprometido a garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores a la libertad de asociación y negociación colectiva, según lo dispuesto por las leyes laborales de México y el T-MEC.

“Nuestra investigación sobre Industrias Tecnos reveló evidencia de interferencia en los esfuerzos de organización de los trabajadores y represalias contra los trabajadores por su actividad sindical, que violan estos compromisos.

Esperamos trabajar con el Gobierno de México para garantizar que los trabajadores de Industrias Tecnos puedan ejercer sus derechos sin temor a represalias“, mencionó.

En un comunicado, la dependencia precisó que la petición nace a raíz de que el 23 de mayo de 2024, el Comité Laboral Interinstitucional de Vigilancia y Cumplimiento (ILC) recibió una petición de revisión del Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados, Transporte, Carga y Descarga, Exploración y Explotación de Minerales Básicos, Productos Metálicos, Similares y Conexos de la República Mexicana (Sindicato Metálico).

La petición alegaba que Industrias Tecnos y el sindicato que actualmente tiene derechos de negociación colectiva en la instalación, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Química, Plástica, Metálica y Transformadora de toda clase de Productos, Derivados, Similares y Conexos de la República Mexicana, desalentaron la afiliación al Sindicato Metálico. Además, algunos trabajadores fueron despedidos injustamente por realizar actividades sindicales.

“El ILC determinó que existe evidencia suficiente y creíble de una denegación de derechos que permite la invocación de buena fe de mecanismos de aplicación.

Como resultado, el Representante Comercial de Estados Unidos ha presentado una solicitud al Gobierno de México para que revise si a los trabajadores de las instalaciones de Industrias Tecnos se les está negando el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva”, mencionó.

Ahora, México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión y, si está de acuerdo, 45 días a partir de hoy para completarla.

er