La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más desafiantes que enfrentamos en nuestra juventud, pues debemos definir a qué nos dedicaremos el resto de nuestras vidas. La selección que hagamos debe estar alineada con nuestros intereses, habilidades y pasiones, pero también debe ofrecernos perspectivas sólidas y una menor volatilidad en el mercado laboral.
En ese sentido, un estudio de Inesdi Business Techschool, destacó que los puestos líderes en el mercado laboral mexicano están actualmente relacionados con el sector tecnológico y digital, el cual está en pleno crecimiento y requiere de personal capacitado.
El mayor requerimiento del país es de profesionales en desarrollo de software, especialmente aquellos con habilidades en lenguajes de programación populares como Java, Python, JavaScript y C#, son muy solicitados en México. El desarrollo de aplicaciones web y móviles, así como la programación de sistemas y bases de datos, son áreas de especial interés.
En tanto, la explosión de datos ha creado una gran demanda de científicos de datos y analistas en México. Estos profesionales se encargan de recolectar, analizar y extraer información valiosa a partir de grandes conjuntos de datos. Conocimientos en estadística, aprendizaje automático (machine learning) y herramientas de análisis de datos son altamente valorados.
Asimismo, con el aumento de los ciberataques y la necesidad de proteger la información sensible, los expertos en ciberseguridad son altamente demandados. Estos profesionales se dedican a garantizar la seguridad de los sistemas informáticos, identificar vulnerabilidades y desarrollar estrategias de protección de datos.
Te puede interesar: ¿Qué oficios y profesiones desaparecerán primero debido a la inteligencia artificial?
Por otro lado, la creación de experiencias de usuario intuitivas y atractivas se ha convertido en una prioridad para muchas empresas. Los diseñadores de UX se encargan de trazar interfaces de usuario efectivas, centradas en el usuario y fáciles de usar.
La transformación digital también ha llevado al auge al marketing digital. Los profesionales en este campo se dedican a promover productos y servicios a través de medios digitales, utilizando estrategias como el SEO (optimización en motores de búsqueda), SEM (marketing en motores de búsqueda), redes sociales y análisis de datos para lograr los objetivos de la empresa.
Otra industria muy relevante es la de los videojuegos, la cual ha experimentado un crecimiento significativo en México. Los desarrolladores de videojuegos son responsables de la creación de conceptos, programación, diseño de niveles y gráficos para juegos. Conocimientos en programación, diseño de juegos y animación son altamente valorados.
er