“En términos de talento se posiciona como un sector muy dinámico (…) Los perfiles especializados son sumamente cotizados y buscados, esto deriva en que los candidatos son retenidos con contraofertas hasta de 40%, pero también los profesionales pueden duplicar sueldos en una oferta laboral”, señala.
En el sector de TI destacaron las nuevas tecnologías desarrolladas por los principales jugadores en el mercado, esto genera incrementos exponenciales en las contrataciones, generando inflación en los salarios por la poca oferta especializada.
Cabe subrayar que 27% de las contrataciones fue para puestos nuevos relacionados con el desarrollo de aplicaciones móviles y al análisis exhaustivo de datos.
“Por ejemplo, para las posiciones relacionadas a soluciones emergentes, los sueldos en comparación con 2016 incrementaron 25% para los desarrolladores móviles, desarrollador nativo en android, desarrollador nativo en IOS, soluciones móviles, data scientist, bases de datos, CRM y Quality Assurance, las cuales también son las de mayor demanda debido a la necesidad de programar y desarrollar plataformas móviles en el mercado”, detalló.
En el sector de banca y servicios financieros, señala el estudio, destacaron la entrada de la digitalización y nuevas tecnologías en el negocio, las cuales repercutieron de manera directa en procesos internos, comercialización, regulaciones y la relación con clientes.
Por otro lado, el mercado de las fintech crece de forma exponencial; hoy en México operan más de 240 compañías en este segmento, representando un incremento de 40% con respecto a los últimos dos años, las cuales están especializadas en servicios de pagos, préstamos y gestión de finanzas personales.
En este tipo de organizaciones se demandan controllers con experiencia en contabilidad que sean capaces de llevar las finanzas de forma correcta, así como mover y manejar capitales de forma asertiva y legal, explica PageGroup.
En el sector de mercadotecnia, a pesar de la tendencia hacia temas digitales, la mayoría de las posiciones continúan siendo del área de marketing tradicional. Cargos como Gerente de Marketing y Director de Marketing, acaparan la demanda de puestos.
En el ámbito digital, las empresas se han visto obligadas a la implementación de nuevas estrategias y estructuras, las cuales evolucionan el perfil del talento y los salarios, uno de los sectores que ha sufrido más cambios en consecuencia de esta tendencia y al desarrollo de comercio electrónico es retail.
En México siguen llegando compañías de servicios digitales y desarrollo de tecnología. Las posiciones más buscadas son direcciones de negocio, gerentes de E-Commerce y Business Developer.
Los datos de este estudio fueron recabados a través de entrevistas con más de 95,000 profesionales y directivos de empresas, comparando datos de las regiones Centro/Sur, Occidente, Bajío y Norte. FP