La compañía Viva Aerobus –aerolínea de bajo costo— informó que conservará como una de sus rutas regulares el vuelo que conecta al Valle de México con Tijuana, Baja California, y que se despacha a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Anteriormente, la compañía había anunciado el estreno de esta ruta Valle de México-Tijuana, pero que iba a funcionar de manera temporal durante el mes de diciembre de 2022 y los primeros días de enero de 2023, en apoyo al turismo de las fiestas navideñas, principalmente de los mexicanos radicados en Estados Unidos y en la frontera norte que desean visitar a sus parientes en el país.
Sin embargo, al ver la buena respuesta que tuvo esta ruta, Viva Aerobus estimó pertinente que se le diera continuidad como vuelo regular a partir del próximo 30 de marzo, con una frecuencia diaria, informó este jueves la aerolínea a través de un comunicado.
“La decisión que estos vuelos de temporada a Tijuana se conviertan en una ruta regular es una prueba más del potencial y atractivo del AIFA para aerolíneas y pasajeros, tratándose de una infraestructura que les brinda comodidad, precios competitivos y un muy buen servicio para poder viajar”, aseguró Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, citado por el comunicado.
El objetivo del AIFA –terminal aérea administrada por las fuerzas armadas e inaugurada en marzo de 2022— consiste en atender a más de 5 millones de pasajeros en 2023.
El vuelo a Tijuana se realizará a través de aviones Airbus A320 y A321 y los boletos costarán 489 pesos el vuelo sencillo, más la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA).
El vuelo saldrá de Tijuana a las 2:00 horas y llegará al AIFA a las 6:30 horas; mientras que el vuelo de regreso saldrá del AIFA a las 14:35 horas y aterrizará en Tijuana a las 17:30 horas.
De esta manera, Viva Aerobus ofrecerá seis rutas regulares desde el AIFA –ubicado en Santa Lucía, Estado de México— hacia los siguientes destinos nacionales: Acapulco, Guerrero; Cancún, Quintana Roo; Monterrey, Nuevo León; Oaxaca y Puerto Escondido, Oaxaca; y Tijuana.
Te puede interesar: Inversión de Estafeta para mudarse al AIFA sería de 100 mdp; pide plazo de 16 meses
Asimismo, la compañía dispone de solo un vuelo internacional desde el Aeropuerto de Santa Lucía, que comunica a México con La Habana, Cuba.
GC