La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estimó que las ventas de vehículos pesados crecerán 8.2% en 2023, de continuar la tendencia observada en el cierre de diciembre de este año.
El organismo ha calculado que este año se venderán 38 mil 521 unidades pesadas.
“(Esto), representará un alivio de 22.6% respecto al mismo cierre de año de 2021”, afirmó Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la AMDA.
En conferencia de prensa, explicó que el cambio en la expectativa es resultado de una mayor disponibilidad de unidades derivado de una mejoría en las cadenas de producción de los fabricantes.
“Y de continuar esta tendencia en el cierre de diciembre de este año, estamos considerando que en 2023 nuestro mercado podrá alcanzar casi 42 mil unidades que registra nuestro modelo de pronóstico y de tener este avance una mejoría del 8.2% en comparación a 2022”, indicó.
Pese a que este probable cierre en ventas sería positivo, aún no superaría los niveles de comercialización en ventas prepandemia de 2019 ni el nivel máximo histórico de más de 50 mil unidades en un año de 2008.
Respecto a la venta al menudeo (lo que los distribuidores vendieron al público en general) este noviembre se colocaron 3 mil 517, una diferencia de 30.6% respecto al mismo mes del año pasado, representando 824 unidades más.
“En noviembre de este año se sumó la onceava tasa anual positiva del año y la décima sexta consecutiva desde agosto de 2021. El nivel registrado es 16.3% superior a similar mes en 2019”, destacó.
Abundó que sólo el segmento de Total Carga vendió 3 mil 44 vehículos con un incremento de 31.7%; mientras que Total Pasajeros colocó 473, otro cambio positivo de 23.8 por ciento.
“De los subsegmentos de Carga y Pasajeros, todos cerraron en números negros con excepción de Autobuses foráneos (vendidos únicamente por las armadoras) que bajó 34%”, puntualizó el también vocero de la AMDA.
De esta forma, en el acumulado enero-noviembre, los distribuidores vendieron al menudeo 35 mil 376 unidades, un incremento de 23.2% que fue equivalente a 6 mil 653 automotores pesados adicionales en comparación al mismo periodo de 2021.
“Sin embargo, esto fue 7.2% inferior a lo vendido en 2019”, concluyó.
Te puede interesar: Ventas de autos reportaron 95,568 unidades en noviembre, la cifra más alta en el año
er