La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los resultados sobre su más reciente estudio de calidad, acerca de marcas de frutas en almíbar y frutos secos disponibles en el mercado nacional, que no necesariamente cumplen con lo que prometen.

De este estudio se desprende que marcas reconocidas como Del Monte Quality, Great Value y la Costeña “salen raspadas”.

Las piñas rebanadas en almíbar de la marca Del Monte Quality, de 505 gramos, contiene una masa drenada 3.4% menor a lo que informa la etiqueta.

Asimismo, las rebanadas de mango en almíbar de la marca La Costeña, de 480 gramos, tiene una masa drenada 19.9% menor a lo indicado en la etiqueta.

Lo anterior con base en un análisis elaborado a partir de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, relativa al etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, información comercial y sanitaria.

La Profeco igualmente encontró dos productos de frutas en almíbar con edulcorantes que no son recomendados para los niños, por razones de salud.

Se trata de los trozos de durazno endulzados artificialmente de la marca Del Monte Quality, en presentación de cuatro envases de 106 gramos, importados de Estados Unidos.

Te puede interesar: Algunas sopas de Knorr y Campbell’s no son lo que aparentan: advierte Profeco

También se menciona a las rebanadas de piña en almíbar de 800 gramos, de la marca Great Value, que contienen stevia; así como a los duraznos, en presentación de 452 gramos, de la marca Dole Sunshine For All, que igualmente contienen stevia. 

En el caso de los frutos secos, el estudio de la Profeco encontró que algunas marcas contienen más azúcares que lo indicado en sus etiquetas.

Una de ellas es el mango deshidratado de 85 gramos de la marca Miniso, que agregan 2.5 gramos adicionales de azúcares añadidos por cada 100 gramos.

Otro producto son los chips de mango de la marca Natura Sins, con azúcares adicionales de 12.6 gramos por cada 100 gramos.

El otro producto consiste en las chips de piña de Natura Sins, que incluyen 25 gramos de azúcares adicionales por cada 100 gramos.

GC