La economía mexicana se encuentra expuesta a una coyuntura internacional volátil, que en cierta manera refleja impactos sobre trayectoria de crecimiento mundial, la evolución de precios internacionales de referencia y las tasas de interés de diferentes bancos centrales, especialmente la Reserva Federal. Ante ese panorama, existen diversas posibilidades para el rumbo económico del país, una de ellas es la estanflación, es decir, bajo crecimiento y alta inflación, acompañado de una elevada tasa de interés de referencia, de acuerdo con HR Ratings.

Bajo esta expectativa de la firma, la inflación cerraría en año en 5.86 por ciento y para 2024 bajaría a 4.79 por ciento, aun por arriba del objetivo de Banco de México (Banxico).

Además, la tasa de interés de Banco de México (Banxico) subiría a 12 por ciento (actualmente en 11 por ciento), resultado de la inflación persistente, mientras que para 2024 bajaría a 9.50 por ciento.

El crecimiento en un escenario de estanflación sería de apenas 0.76 por ciento: “se vería fuertemente afectado por un entorno adverso con una pérdida de demanda interna, consumo y la caída en el ingreso real”, señaló. Para 2024 el avance sería de 1.36 por ciento.

Del lado del tipo de cambio, el peso mostraría una depreciación de 0.56por ciento en 2023, para situarse al cierre de 2023 en 19.86 unidades por dólar.

No deje de leer: BBVA está optimista: sube previsión de crecimiento de México a 1.4% para 2023

Escenario central

Sin embargo, si bien es probable ese escenario, no es el central de HR Ratings. Sus perspectivas no son las más optimistas, pero tampoco tan negativas como el de estanflación.

La calificadora mantiene su expectativa de crecimiento para 2023, prácticamente sin cambios, en 1.46 por ciento real anual (Vs 1.43 por ciento previo).

“Para el año en curso, prevemos que el balance de riesgos se encuentre equilibrado, con oportunidades y retos en el horizonte de corto y mediano plazo”, expuso.

Para 2024, la firma pronostica un crecimiento del PIB de 2.11 por ciento.

Para la inflación prevé una tasa anual de 5.20 por ciento y una tasa de interés de Banxico de 11.50 por ciento al cierre de 2023.

FP