El Departamento de Agricultura de Estados Unidos suspendió  temporalmente las importaciones de aguacate mexicano, debido a que dos inspectores suyos acreditados en México fueron objeto de presuntas agresiones en el estado de Michoacán.

Esta es la segunda vez en el presente sexenio que el gobierno de Estados Unidos toma una decisión de este tipo, ya que en febrero de 2022, las autoridades norteamericanas igualmente interrumpieron los embarques de aguacate mexicano a Estados Unidos, por las amenazas de grupos criminales que recibió un inspector estadounidense.

Te puede interesar: Exportaciones de alimentos avanzaron 8.84% en el primer cuatrimestre de 2024

La semana pasada, elementos de la Guardia Civil de Michoacán organizaron varias manifestaciones de protesta en diferentes puntos del estado. En el contexto de estas movilizaciones, los dos inspectores de Estados Unidos fueron presuntamente golpeados y retenidos en la comunidad de Aranza, municipio de Paracho.

Tras conocer los hechos, el Departamento de Agricultura puso en marcha sus protocolos de seguridad, que implican la suspensión de los embarques del aguacate mexicano al mercado norteamericano, lo cual ocurrió desde el pasado 15 de junio.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) notificó a sus agremiados sobre la disposición del gobierno norteamericano, en aras de que tomen sus precauciones antes de cortar y empacar el producto, con miras a la exportación.

Te puede interesar: Aguacate mexicano, una de las estrellas del Super Bowl de 2024

Hace dos años, las autoridades de Michoacán y del gobierno federal, junto con los productores, y representantes de la embajada de Estados Unidos, alcanzaron un acuerdo para reanudar los envíos de aguacate, que implicó la aprobación de un protocolo de seguridad, el cual iba servir para proteger el proceso de exportación de aguacate cosechado en los campos michoacanos.

El protocolo incluía una “célula de seguridad”, integrada por elementos de la Secretaría de Seguridad del estado de Michoacán, que iban a acompañar los cargamentos de aguacate.

Para este año, México estima una producción de 2.77 millones de toneladas métricas de aguacate fresco, cifra que resultará 5% superior a la cosecha de 2023. (Con información del diario El Universal)

GC