Los ingresos de los establecimientos comerciales al por menor reportaron en septiembre un ligero incremento de 0.2% en relación con agosto, con base en cifras desestacionalizadas, pero también mostró una recomposición en materia de empleo, ya que el personal subcontratado disminuyó frente a los empleados contratados de manera directa, reflejo de la reforma sobre subcontratación laboral.

Con el dato de septiembre, las ventas de los establecimientos comerciales al menudeo mantuvieron una tendencia positiva por segundo mes consecutivo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual Indicadores de Empresas Comerciales.

Este comportamiento se confirma con el comparativo de septiembre de 2021 respecto a igual mes de 2020, ya que los ingresos del sector comercial aumentaron 5.6%.

En materia de empleo, el reporte de septiembre refiere que el personal ocupado total en los establecimientos comerciales al por menor disminuyó 0.1% en forma mensual y también retrocedió 0.1% en forma anual. Sin embargo, los datos de septiembre reflejan un cambio en la composición del personal ocupado.

La plantilla de empleados suministrados por un tercero disminuyó 61.9% en el periodo septiembre-septiembre; mientras que el personal con una relación subordinada de trabajo con los establecimientos comerciales mostró un incremento de 59.7% en el mismo lapso.

Te puede interesar: Crecimiento de los comercios minoristas se frenó en agosto; sus ingresos aumentaron 0%

La reforma en materia de subcontratación de personal, que entró en vigor en abril de este año, prohíbe a las empresas el reclutamiento de trabajadores suministrados por un tercero, de modo que los empleadores deben reconocer la relación laboral con los trabajadores que prestan servicios en sus instalaciones.

Justo a principios de septiembre venció la prórroga del gobierno federal para que las empresas con personal subcontratado se pusieran al corriente en la contratación de los empleados como trabajadores propios. De modo que los datos anteriores reflejan que los comercios hicieron ajustes de personal para dar cumplimiento a esta obligación.

En su reporte sobre los establecimientos comerciales, el INEGI agregó que las remuneraciones medias reales pagadas al personal ocupado –que incluye sueldos y prestaciones— mostraron un retroceso de 0.3% en septiembre respecto a agosto, aunque en el comparativo interanual septiembre-septiembre observaron un repunte de 1.9%.

GC