El gobierno federal tiene previsto asumir el control de cinco aeropuertos del sureste mexicano, los que no están concesionados, en aras de impulsar el crecimiento económico de los estados de la región, un objetivo para el cual tiene sentido impulsar una aerolínea comercial del Estado y que, tentativamente, llevará la marca Mexicana de Aviación.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la empresa pública Olmeca Maya Mexica —a la que se le asignarán la gestión del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)— también se encargará de operar la aerolínea, cuya conformación ya está en marcha.

¿Inflación va a la baja? No queda claro, dice subgobernador de Banxico

Buen Fin ‘da una mano’ a inflación: baja a 7.8% en noviembre, su menor nivel desde mayo

Tren Maya utilizará diésel no contaminante producido en Deer Park: AMLO

Aprende a invertir tus ahorros con este simulador

Crecimiento de países desarrollados sigue perdiendo impulso: OCDE
Por lo pronto, la federación ya decidió que las terminales aéreas de Palenque, Chiapas; Chetumal, Quintana Roo, y el nuevo aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, serán administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al igual que el aeropuerto de Campeche, Campeche.
En tanto que el aeropuerto de Ciudad del Carmen, Campeche, estará bajo la administración de la Secretaría de Marina (Semar).
López Obrador expuso que los aeropuertos de Campeche y Ciudad del Carmen no están concesionarios a privados, de ahí que pasarán a la gestión del Estado.
En cambio, los aeropuertos más importantes del sureste, que son los de Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo, están concesionados a la iniciativa privada y seguirán en la misma condición.
“El aeropuerto de Palenque se va a rehabilitar y va a tener su almacenamiento combustible que no tiene; ya terminamos la rehabilitación de Chetumal. También ya empezó la construcción de Tulum, ese es internacional y de primera, lleva un avance como de 20% lo vamos a inaugurar en diciembre de 2023 y la línea aérea por eso también nos va a ayudar mucho para los viajes al sureste”, comentó el mandatario.
Te puede interesar: Gobierno confirma planes para crear nueva aerolínea comercial; puede operar a fines de 2023
López Obrador justificó que la Sedena se hará cargo de los aeropuertos de Tulum y de Campeche, con el argumento de que también estará al frente de la gestión del Tren Maya; mientras que la asignación de la terminal de Ciudad del Carmen a Semar se explica por el hecho de que los marinos hacen vigilancia en las costas del Golfo de México.
El mandatario insistió en la necesidad de impulsar la aerolínea comercial del Estado para agilizar la movilidad aérea en la región, con más vuelos y a precios más asequibles.
Como ejemplo, dijo que en su reciente gira por Campeche se enteró que solo existe un vuelo diario y que cuesta 15,000 pesos.
En los preparativos para conformar la nueva aerolínea, el gobierno lopezobradorista sigue empeñado en rescatar la marca Mexicana de Aviación —que pertenece a la empresa del mismo nombre que quebró hace unos años— por “todo lo que significó” para la industria nacional de la aviación.
GC