La empresaria Esperanza Ortega Azar fue electa por mayoría de votos como nueva presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en relevo de José Antonio Centeno Reyes.
Canacintra representa principalmente a las pequeñas y medianas empresas manufactureras del país y ha sido una de las organizaciones empresariales más críticas de las políticas económicas de los gobiernos de México en turno.
Te puede interesar: Reeligen a Francisco Cervantes como presidente del CCE
Esperanza Ortega obtuvo 65% de los votos de los consejeros de la Cámara, con lo que se convirtió en la segunda mujer en la historia de la organización en asumir la presidencia, después de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, quien encabezó a los pequeños industriales entre los años 2002 y 2004.
El ascenso de Esperanza Ortega ocurre en un momento de crisis dentro de Canacintra, ya que el proceso de renovación de la dirigencia ocurrió en medio de acusaciones sobre malos manejos e intervencionismo entre el presidente saliente, José Antonio Centeno, y otros expresidentes de la misma organización como Enoch Castellanos Férez.

Ingresos públicos no alcanzan metas trazadas en enero: SHCP

Alertan sobre nuevo malware que vacía cajeros automáticos

Ven mayor inversión extranjera para 2023: analistas estiman hasta 40 mil mdd

Investiga Cofece posibles acuerdos ilegales de material radiológico en sector salud

Los ganadores de la inversión de Tesla en México, según Moody’s
Como parte de las situaciones atípicas que ha vivido el proceso de sucesión de Cancintra, Esperanza Ortega había declinado a principios de febrero a favor de otra candidata, la empresaria Lourdes Medina Ortega, quien fue descarrilada del proceso por no cumplir con el requisito de tener una vicepresidencia dentro de Canacintra.
En el proceso de elecciones, que se efectuó este miércoles en las oficinas de la Cámara en la Ciudad de México, únicamente compitieron como candidatos Esperanza Ortega y el empresario José Manuel Sánchez Carrasco.
Pero como Lourdes Medina fue descalificada, los empresarios que la apoyaban protestaron abiertamente –visiblemente Enoch Castellanos y Rodrigo Alpízar— contra esta situación, lo cual provocó que la votación tuviera que trasladarse a otro espacio dentro de las mismas instalaciones centrales de Canacintra.
Al final, Esperanza Ortega se levantó con el triunfo.
Además de sus problemas internos, Canacintra enfrenta dificultades con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a quienes adeuda el pago de cuotas como organización integrante.
Debido a esta situación, le fueron suspendidos sus derechos a Cancintra en lo que se pone al corriente con el pago de los adeudos.
En sus primeras declaraciones públicas como presidenta, Esperanza Ortega ha convocado a la unidad y ha ofrecido apertura al diálogo y la conciliación, en aras de dejar atrás los conflictos para atender los diversos asuntos pendientes, como el pago de los adeudos.
GC