Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) elevaron su estimado de crecimiento para la economía mexicana a 6.15% para 2021, un pronóstico ligeramente superior al previsto en agosto, cuando los especialistas calculaban un aumento de 5.99%.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Instituto central, en 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) del país cerrará en 2.88%. En el sondeo previo, los expertos pronosticaban un avance de la economía de sólo 2.81%.

El ejercicio de septiembre del banco central también reflejó una subida en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2021, la cual esperan se sitúe en 6.26%, frente al 6.06% estimado en el octavo mes. Esto es más del doble de la meta del Instituto central, que es de mantenerla cercana a 3% anual.

Para 2022, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en 3.84%, una cifra superior al 3.79% proyectado por los especialistas en agosto.

Cabe mencionar que, con el fin de controlar la inflación, Banxico anunció este jueves un alza de tasa de interés interbancaria de 25 puntos base, a 4.75%.

Te puede interesar: Elevó Banxico su tasa de interés en 25 puntos base, a 4.75%

Por su parte, las expectativas de inflación subyacente para el cierre de 2021 aumentaron en relación a la encuesta de agosto. Para el cierre de 2022, los pronósticos sobre dicho indicador se mantuvieron en niveles similares a los de la encuesta precedente

Así, el consenso cree que la inflación subyacente se ubicará en 5.05% en 2021. En el ejercicio previo ubicaron el nivel en 4.90%. Sobre 2022, prevén que quede en 3.74%. Antes, pronosticaron un nivel de 3.69%.

Las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para el cierre de 2021 disminuyeron en relación a la encuesta precedente, al tiempo que para el cierre de 2022 se mantuvieron en niveles similares

Los analistas previeron que el peso cierre el año en 20.22 unidades por dólares, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20.28 pesos por dólar. Para el final de 2022, calculan que la moneda nacional se intercambiará en 20.83 unidades por dólar, mismo dato que en agosto.

Los niveles previos a la pandemia del Covid-19 eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

Para 2021, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un superávit estimado de 5,477 millones de dólares a apenas 75 millones de dólares para este año.

Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) se elevó a 28,067 millones de dólares de una proyección previa de 27,863 millones de dólares.

Te puede interesar: México ha logrado máximos en inversión, reservas y remesas; “tengan para que aprendan los neoliberales”: AMLO

er