El grupo español Obrascón Huarte Lain Amodio (OHLA) colaborará con las autoridades mexicanas en la investigación que emprendió contra el expresidente Enrique Peña Nieto, pero acotó que OHL México ya no es parte del grupo desde 2017.

Ayer, la Fiscalía dijo que lleva a cabo una investigación por diversos delitos federales en contra de Peña Nieto. A través de un comunicado comentó que se trata de presuntos delitos electorales, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

No deje de leer: La FGR investiga a Peña Nieto por presuntos delitos federales

Detalló que el primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales. 

“En relación con los hechos anunciados ayer por la FGR de México y recogidos por los medios de comunicación, esta compañía quiere destacar que colaborará en todo lo necesario con las autoridades mexicanas para aclarar cualquier hecho cuestionado”, dijo OHLA en un comunicado.

Destacó que los hechos referidos se remontan a 2017 y a OHL México. En dicho año, se anunció la venta de la empresa y de toda la división de concesiones del grupo a Aleática.

Por otra parte, dijo, las actuaciones investigadas no tienen nada que ver con la actividad de construcción de la compañía en México.

No deje de leer: Niega AMLO que investigación contra Peña Nieto sea por venganza

“OHLA mantiene un firme compromiso en prevenir y evitar cualquier forma de corrupción, realizar negocios con integridad y cumplir con todas las leyes y demás normativa antisoborno y anticorrupción aplicables en el desarrollo de su actividad”, expuso.

“OHLA mantiene una política de tolerancia cero con la corrupción y desde su fundación, en 1911, hasta el día de hoy, es decir, desde hace más de 110 años, Obrascón Huarte Lain, S.A. no ha sido condenada por ningún supuesto de corrupción”, añadió.

fp