La Asociación Mexicana de Energía (AME) señaló que, para hacer frente a la problemática que presenta el Sistema Eléctrico Nacional, es esencial la colaboración entre el sector público y el privado.

En un posicionamiento, derivado de los apagones que han afectado gran parte del país, la organización indicó que es consciente de los impactos climáticos e hidrológicos que ha tenido el sistema eléctrico nacional, por lo que expresó su “plena disposición y compromiso para colaborar estrechamente con el Gobierno de México”.

Lo anterior, a fin de incrementar la capacidad de generación eléctrica en el país, y así fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional.

La colaboración entre el sector público y privado ha sido siempre clave en la búsqueda de soluciones a situaciones como las que hoy enfrentamos en el sector energético.

De esta manera, se han logrado implementar tecnologías innovadoras, promover la diversificación de fuentes energéticas y mejorar la eficiencia en la generación de energía”, mencionó.

Según la AME, sus miembros están listos con recursos, experiencia y tecnología para seguir contribuyendo a la seguridad energética del país.

Por ello, apoyamos aquellas medidas y resoluciones regulatorias y de coordinación técnica que permitan aprovechar toda la generación eléctrica ya construida y lista para entrar en operación, para que el país pueda hacer frente al incremento estacional de la demanda eléctrica, contribuyendo al suministro constante y seguro de electricidad para todas y todos los ciudadanos”.

Es importante señalar que este posicionamiento se dio a conocer luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó el llamado de la iniciativa privada a aceptar inversión privada en el sector eléctrico.

Durante su conferencia matutina, el mandatario mencionó que el plan de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mantendrá, pese a los apagones que se registraron en los últimos días debido a la ola de calor que azotó el país.

Según el jefe del Ejecutivo, en las administraciones previas a la suya, el plan era destruir a la Comisión. Incluso, privados se encargaban de 62% de la producción energética del país.

El plan era acabar con la CFE… destruirla. […] Es una empresa pública, pensamos distinto, ellos (los privados) todo lo quieren dejar al mercado y sostenemos que es importante mantener las empresas públicas, porque no tienen fines de lucro”, manifestó.

er