El encarecimiento de las materias primas, la escasez de chips y la interrupción de la cadena de proveeduría -debido a la guerra en Ucrania- detuvo la oferta de vehículos nuevos en 2022 y generó mayor demanda de autos usados.

Lo anterior atajó la depreciación de los carros usados, e incluso, muchos incrementaron su valor de forma importante, hasta en 30%, superando el precio que tenían cuando salieron al mercado.

De acuerdo con un estudio que Clupp realizó sobre los precios de más de 2,400 vehículos en México, los automóviles modelos 2014 a 2017 subieron en promedio su valor en 25% respecto del año pasado, mientras que en los autos del 2018 y 2019 fue de 12%.

No obstante, ha habido autos que por su demanda elevaron aún más su precio, como el Nissan Versa 2016, que pasó de costar 135,500 pesos en 2021, a un precio en 2022 de 182,000 pesos (34% más).

Otro ejemplo es el Kia Rio 2018, que pasó de 207,900 pesos el año pasado a 257,000 pesos a inicios de 2023, es decir, un aumento de 24%.

Según la aseguradora, el efecto de “producto sustituto” también invirtió la tendencia de depreciación, pues los automóviles solían tener una depreciación rápida en sus primeros tres años, de alrededor de 16%, que después se alentaba. Ahora, la devaluación en los primeros tres años ronda 6% anual, para subir a 10% a partir del cuarto año.

Esto quiere decir que, si las condiciones actuales permanecen, un vehículo nuevo que cuesta 200,000 pesos, en tres años valdrá aproximadamente 166,000 pesos”, menciona el estudio de Clupp.

¿Cuáles son los vehículos más vendidos y con menos depreciación?

  • Nissan March: con una depreciación de solo 4.53% anual
  • Suzuki Swift: con 5.54% anual
  • Dodge Attitude: con 5.54% anual

Las marcas con menor devaluación total a cinco años: Honda (22%), Suzuki (25%), Toyota (26%), Dodge (29%) y Nissan (30%); al igual que algunas marcas consideradas de lujo, las cuales en sus primeros cinco años se devalúan más del 50%, como Volvo (57%), Mercedes-Benz (56%) y BMW (50%).

En tanto, los automóviles que más rápido se deprecian en sus primeros años son el Chevrolet Aveo (7.47%) y el Nissan Versa (7.01%).

Te puede interesar: Ventas de autos aceleran el paso en enero: crecen 20%

er