El Banco de México (Banxico) deberá continuar aumentando su tasa de interés para mantener anclada las expectativas de inflación, consideró la subgobernadora Irene Espinosa.

En su opinión, el indicador subyacente (incluye mercancías alimenticias y no alimenticias, además de servicios) “ha sido muy resistente a caer”, según expuso en una entrevista con Bloomberg Televisión.

Por ello, consideró, “existe la necesidad de un esfuerzo monetario adicional”.

Actualmente, la tasa de interés está en 11 por ciento, un nivel nunca visto, mientras la inflación se mantiene por arriba de 7 por ciento, niveles no observados en más de dos décadas.

Según la Encuesta Citibanamex, 32 de los 33 analistas que participaron esperan que Banxico incremente su tasa en 25 puntos base más en su próxima reunión del 30 de marzo.

Los especialistas, según este ejercicio, prevén que el costo del crédito finalice el año en 11.50 por ciento, por lo cual pueden venir más alzas hacia adelante.

No deje de leer: Fed de EU y Banxico continuarán con ciclo de alzas a tasas de referencia: economistas

Esta idea se refuerza luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) subió este miércoles el costo del crédito en 25 puntos más, pese a la turbulencia bancaria que desató Silicon Valley Bank la semana pasada.

La subgobernadora de Banco de México dijo que si bien se han dado mejores resultados en la inflación durante las últimas quincenas, existe “un entorno muy complejo e incierto, por lo que debemos ser muy cuidadosos con respecto a cómo dar una directriz a futuro”.

El Banco de México se reúne a finales de este mes para dar una postura monetaria. Para ello es clave el dato de inflación de la primera quincena de marzo, que -según analistas- bajará a 7.2 por ciento.

(Con información de Bloomberg Televisión)

FP