El gobierno federal enviará la próxima semana un proyecto de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que estará encaminado a ampliar la atención de salud y a facultar al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) para edificar desarrollos habitacionales.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que, dentro del proyecto de reforma, se prevé descontar 2.7% del salario de los empleados públicos para financiar al ISSSTE, con la intención de ampliar los servicios de salud.
Te puede interesar: ISSSTE reducirá o cancelará las pensiones superiores a los máximos legales
Por esta aportación, el gobierno federal espera recaudar unos 15,000 millones de pesos (mdp).
Claudia Sheinbaum prometió que con la reforma a la Ley del ISSSTE habrá “una mejora sustantiva en todas las clínicas del Instituto para atender a los trabajadores”.
La mandataria también dijo que el Fovissste volverá a tener facultades legales para edificar casas y departamentos, como parte del programa de “vivienda social” de su gobierno, que pretende levantar un millón de viviendas en todo el país.
#25PuntosTransformaciónISSSTE | En beneficio de 400 mil acreditados y acreditadas de @FOVISSSTEmx 🏡, trabajaremos en acciones como la eliminación de requisitos, condonaciones y congelamientos, a fin de facilitar el acceso a una vivienda segura y digna. 🤞 pic.twitter.com/2eLZwTWVMN
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) January 28, 2025
Así como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) estará en condiciones legales de construir casas con la reforma a la ley reglamentaria que lo rige, de la misma manera el Fovissste podrá participar en el programa de “vivienda social”.
GC