El Banco de México (Banxico) consideró que el entorno inflacionario sigue siendo “complejo e incierto”, según la minuta que narra los puntos de vista de la decisión de política monetaria del pasado 9 de febrero.
La mayoría de la Junta de Gobierno de Banxico consideró que la inflación subyacente (mercancías alimenticias y no alimenticias, así como los servicios), la cual es considerada un termómetro de la situación real de los precios en México, aún no muestra una tendencia a la baja.
En este sentido, los cinco integrantes consideraron “preocupante” que la inflación subyacente continúe en niveles altos y mantenga una mayor persistencia a la esperada.
Todos indicaron que la inflación de las mercancías se mantiene elevada y que su disminución ha sido gradual, en especial la correspondiente a las mercancías alimenticias.
Uno de los integrantes que la inflación de las mercancías alimenticias sigue ubicándose por arriba de 14 por ciento anual, ya no solo ante presiones externas, sino ahora también internas.
Todos subrayaron el repunte en la inflación de servicios durante enero. Algunos mencionaron que fue mayor a lo previsto. Uno puntualizó que dicho crecimiento fue prácticamente cuatro veces más elevado que el promedio registrado entre 2014 y 2022 para un mes de enero.
No deje de leer: Tasa de interés de Banxico llegaría a 11.75%, estima Heath
En este sentido, la mayoría mencionó que para 2023 y 2024 las expectativas de inflación se incrementaron nuevamente, al tiempo que todos recalcaron que el balance de riesgos se mantiene sesgado al alza.
Uno sostuvo que ello ocurre aun frente al entorno de desaceleración económica y los incrementos acumulados en la tasa de referencia.
Otro alertó que el balance ha mostrado un deterioro ante presiones internas. Afirmó que ello abona a los temores de que el retorno de la inflación hacia su objetivo tome aún más tiempo de lo previsto. No obstante, uno destacó que si bien el balance de riesgos se mantiene sesgado al alza, este no se ha deteriorado tomando en cuenta el ajuste a la trayectoria de inflación prevista.
FP