El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene previsto firmar el próximo 20 de noviembre un decreto que pretende impulsar al transporte ferroviario de pasajeros, como un servicio prioritario para el desarrollo nacional.
Este cambio regulatorio implicará una reestructuración del sector, ya que actualmente el transporte ferroviario existe en el país se enfoca principalmente en el traslado de carga y en menor medida para la movilización de pasajeros.
Te puede interesar: CPKC descarta que próximo decreto sobre trenes de pasajeros afecte sus operaciones
El proyecto de decreto, que se encuentra en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para consulta pública, establece que los concesionarios ferroviarios actuales deberán incluir obligatoriamente en sus servicios logísticos, no solo el transporte de carga, sino también el traslado de personas; y que, en caso de no poder hacerse cargo, entonces el mismo gobierno brindará el servicio o se lo concesionará a otro particular.
A continuación exponemos los aspectos principales que conforman al proyecto de decreto.
1 Se dará preferencia al servicio público ferroviario de pasajeros
2 Se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva.
3 Los concesionarios del transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para ofrecer el transporte de pasajeros, dentro de las vías generales que les fueron otorgadas.
Te puede interesar: AMLO firmará el 20 de noviembre un decreto sobre ferrocarriles
4 Para esto, los concesionarios tendrán que presentar sus propuestas a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a más tardar el 15 de enero de 2024.
5 Las propuestas deberán ser viables en inversión, tiempo de construcción y modernización de vías de tren.
6 De no presentar las propuestas en los términos idóneos o en caso de no tener interés los concesionarios, la SICT podrá otorgar títulos de concesión a otros proveedores del servicio.
7 Los proveedores pueden ser las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) o bien a otros particulares.
8 Las primeras rutas que se van a concesionar para transporte de pasajeros son las siguientes.
Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos
Tren Interurbano AIFA–Pachuca
Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes
Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato
México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo
México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales
Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez
9 La SICT y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) serán las autoridades rectoras del servicio ferroviario de carga y de pasajeros.
10 El decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
*El proyecto de decreto puede consultarse aquí.
GC