“Aquí no pasa nada”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al ser cuestionado sobre los efectos que tendrá en México la quiebra de Silicon Valley Bank y la incertidumbre bancaria global que ellos generó.
“Está bien la economía (…) ahora no es como en los tiempos del neoliberalismo que, en efecto, les daba gripa en Estados Unidos y aquí nos daba pulmonía. Ahora es al revés, allá pueden quebrar los bancos como está sucediendo y aquí no pasa nada”, dijo el mandatario en su conferencia mañanera.
Incluso, AMLO añadió que el año pasado fue cuando la banca obtuvo más ganancias, alrededor de 250 mil millones de pesos, entonces, “no pueden decir que está mal la economía”.

La semana pasada se dio a conocer el colapso de Silicon Valley Bank (SVB), con lo cual se desató una ola de incertidumbre en el sector bancario global.
No deje de leer: ‘Lanzan salvavidas’ a Credit Suisse: recibirá inyección de capital por 54 mil mdd
Ayer, Credit Suisse fue el blanco de los temores, a tal grado que el banco central de Suiza prestará cerca de 54 mil millones de dólares para regresar la calma al mercado.
Ante ese escenario, la Secretaría de Hacienda, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, expuso que el sistema bancario mexicano está sólido y bien capitalizado, por lo que no se prevén riesgos por la crisis de incertidumbre que detonó la quiebra de Silicon Valley Bank.
“Por el momento, no se espera que en nuestro país haya un efecto de desconfianza que motive a los depositantes a retirar su dinero de alguna institución en particular para depositarlo en otra ni tampoco retiren su dinero para transformarlo en otro tipo de activo o mantenerlo en efectivo”, aseguró.
No obstante, reconoció que -temporalmente- se podría observar volatilidad tanto en las tasas de interés, principalmente las de títulos bancarios, y en el tipo de cambio.
FP