El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insistió este domingo en que, de 2018 a 2023, salieron de la pobreza 9.5 millones de mexicanos, gracias a que se establecieron las bases de una nueva etapa en México, de una cuarta transformación.

Durante su discurso en el marco de su Sexto Informe de Gobierno, el mandatario apuntó que mientras en gobiernos pasados, cada mes se empobrecían 100 mil personas, en su administración cada mes salen de la pobreza 100 mil mexicanos.

Abundó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de 2018 a 2022, salieron de la pobreza 5 millones 100 mil personas, es decir el 5.6 por ciento algo que no sucedía en más de 30 años.

Inclusive, destacó, hace unos meses el Banco Mundial dio a conocer que del 2018 al 2023, la pobreza en México pasó de 34.3 millones de personas a 24.7, es decir, en cinco años 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza.

En tiempos de (Felipe) Calderón, según cifras oficiales, un rico ganaba en promedio 35 veces más que un pobre. Ahora, la diferencia ha disminuido a 15 veces”, resaltó.

Asimismo, mencionó que el salario mínimo aumentó más de 100 por ciento en términos reales, “como no había ocurrido en los últimos 40 años”.

er