En promedio, el comercio digital representa para las ventas de retail alrededor de 2 por ciento. “Tenemos países como el vecino del norte donde ya representa 10 por ciento. Las condiciones de México se asemejan a lo que ha vivido China, donde el e-commerce ya representa 30 por ciento, eso es a lo que debemos aspirar”, señaló.Agregó que el reto para México dentro del comercio electrónico está en la baja penetración de cuentas bancarias, y subrayó que es importante dejar de mandar señales de desconfianza desde el propio sector, ya que puede influir en la confianza de los consumidores frente al canal.
En tanto, Gerardo González Basilio, Client Service Director Netquest México, apuntó “La penetración de smartphones cada vez es mayor y tenemos mucho potencial de crecimiento”.Finalmente, reveló que en 2018 las visitas hechas al canal a través de celulares representó un 80 por ciento, mientras que en 2017 fueron de 60 por ciento, es decir hubo un incremento de 20 por ciento de un año a otro. Te puede interesar México supera a Brasil en comercio electrónico (Con información de Milenio) eds