El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno mantiene contacto con la empresa china Ganfeng Lithium, respecto a la inconformidad de la compañía, por la cancelación de nueve concesiones que tenía para explotar litio en el estado de Sonora.
Sin embargo, el mandatario aclaró que su gobierno sí está dispuesto a recibir a empresas extranjeras interesadas en la extracción de litio en México, pero siempre que estas colaboren con la paraestatal Litio para México (LitioMx).
Te puede interesar: AMLO defiende cancelación de concesiones a Ganfeng Lithium para extraer litio
“Se trata de un recurso, de un mineral que necesitamos para el desarrollo futuro de nuestro país y que vamos a cuidarlo para que no sea en beneficio de empresas extranjeras”, comentó López Obrador en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
“Pueden venir empresas extranjeras, pero a instalar en México y llegar a un acuerdo con la nueva empresa de litio para contar con este mineral, pero que aquí se generen los empleos y los beneficios”, agregó el mandatario.
En Palacio Nacional, donde este lunes se realizó la conferencia, López Obrador comentó que no abordó el caso de Ganfeng Lithium con el líder chino Xi Jinping, en el encuentro que tuvieron hace dos semanas en San Francisco, Estados Unidos.
Expuso que únicamente se trata de “una sola mina”.
Asimismo, el mandatario confió podrá alcanzar un entendimiento con la empresa china para terminar con el diferendo por la cancelación de las concesiones.
Te puede interesar: AMLO anuncia planta de hidrógeno verde en Oaxaca, con inversión de 10,000 mdd
“Se ha ido avanzando para llegar a un acuerdo”, dijo López Obrador.
En agosto pasado, la Secretaría de Economía canceló nueve concesiones otorgadas a Ganfeng Lithium, para explotar litio en el estado de Sonora.
La dependencia argumentó que la compañía no había cumplido con la inversión mínima a la que se comprometió entre los años de 2017 y 2021.
El año pasado, el gobierno federal promovió una reforma legal que declaró la nacionalización del litio y la protección del mineral para su explotación únicamente por mexicanos.
Asimismo, se creó la empresa paraestatal LitioMx quien es la única empresa con permisos para explotar el mineral.
GC