El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) destacó que, para este año, empresas que ofrecen servicios de telecomunicaciones móviles mejoraron sus planes y tarifas a disposición de las personas usuarias.
De acuerdo con el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles 2023, entre las modificaciones más relevantes en beneficio de los consumidores destacan aumentos de MB (datos) en las canastas de servicios incluidas, así como la incorporación de nuevos Operadores Móviles Virtuales (OMV) con ofertas.
Respecto a la telefonía móvil pospago, el IFT mencionó que identificó 49 planes ofertados por los concesionarios y OMV. Del total, 53% de los planes se concentra en el perfil básico, con una renta mensual entre 140 y 399 pesos.
Te puede interesar: Telmex y Telcel son las reinas …de las inconformidades presentadas ante el IFT
Lo anterior podría estar relacionado con que 94% de los planes ofrecen Minutos de voz y SMS ilimitados. Además, de todos los planes identificados, la cantidad incluida de datos o Megabytes (MB) oscila entre mil 536 MB e Ilimitados, dependiendo de la renta mensual. En 2022, los planes del perfil Básico ofertaban entre mil MB e ilimitados.
En cuanto al perfil Gama Alta, en 2022 los MB oscilaban entre 13 mil 312 y 20 mil 480, en tanto que en 2023 oscilan entre 15 mil 360 y 61 mil 440.
Ahora, la mayor cantidad de planes ofertados incluyen más de 8 mil 192 MB para navegación libre (41%) y para el uso de redes sociales, el 41% de los planes ofertados incluye más de 3 mil 072 MB.

IFT y Ericsson hacen causa común para promover las habilidades digitales

Costo del espectro radioeléctrico de México es 60% mayor al promedio mundial: IFT

IFT impuso estas condiciones a Telmex y Telnor para ratificar su concesión por 30 años

Solicitan a SCJN que resuelva la controversia por los comisionados que faltan en el IFT
Respecto a la telefonía móvil prepago, el IFT identificó 50 esquemas ofertados en 2023 por los concesionarios y OMV, en contraste con 2022 donde se identificaron 29.
Del total, 76% de los esquemas ofertados incluyen una canasta de Minutos de voz, SMS, MB y/o MB para uso de redes sociales, a partir de cierto monto de recarga. Estos montos de recarga van desde 10 a 3 mil 399 pesos.
Cabe mencionar que, en 2022, esta oferta prepago representaba 59%, con montos de recarga desde 10 hasta 700 pesos.
Según el reporte, 24% de la oferta de prepago es de consumo bajo demanda, es decir, el consumo de Minutos de voz, SMS y MB se debita del saldo de la recarga realizada, mientras que, en 2022, esta oferta representaba el 41 por ciento.
Bajo este esquema, también se observó un incremento de la canasta de MB para navegación libre incluidos en las recargas de 30, 50, 100, 150 y 300 pesos.
El IFT acentuó que, de la misma forma, se registraron mejoras en los paquetes adicionales pospago y prepago que ofrecen las empresas, tanto de minutos de voz y SMS y de MB para navegación libre.

er