Empresarios de México enviaron un mensaje a las autoridades de Canadá, a través de empresarios canadienses, para colaborar juntos y fortalecer la relación comercial entre ambos países, así como reforzar sus lazos de inversión y de negocios.

En la instalación del Diálogo Empresarial México-Canadá (CEO Dialogue Mexico-Canada en inglés), que se efectuó en Palacio Nacional y que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los empresarios de ambos países acordaron colaborar juntos para “armonizar e integrar más a Canadá y México”.

Te puede interesar: CEO Dialogue México-Canadá potenciará oportunidades comerciales: CCE

Así lo informó Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México, al salir de la reunión acompañado de Goldy Hyder, presidente del Consejo de Negocios de Canadá (Business Counsil of Canada).

En este encuentro participaron representantes de las 10 empresas canadienses más grandes con presencia en México, como Socotiabank y Martinrea International; mientras que de parte de México, asistieron Sheinbaum Pardo, integrantes de su gabinete y representantes empresariales.

De momento, no hubo compromisos de futuras inversiones de empresas canadienses en territorio mexicano.

Te puede interesar: Justin Trudeau renuncia como líder del Partido Liberal y primer ministro de Canadá

En breve entrevista con la prensa, afuera de Palacio Nacional, Cervantes Díaz dio a conocer que se instaló oficialmente el CEO Dialogue, el cual dijo que “nos ayudará a armonizar, a reforzar, a integrar más a Canadá y México”.

En días recientes, la relación económica entre ambos países se ha sacudido por las declaraciones de gobernadores de las provincias canadienses que han propuesto retirar a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por permitir la entrada en masa de mercancía china.

Asimismo, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, ha dicho que existen “preocupaciones legítimas” sobre inversiones chinas en México, comentarios que en su momento fueron refutados por el gobierno mexicano.

Te pude interesar: EU y Canadá concentran más inversión extranjera china que México: INA

En aras de superar estos intercambios de declaraciones, Francisco Cervantes comentó que en la reunión de hoy, los empresarios mexicanos mandaron un mensaje de colaboración a las autoridades canadienses.

Ya mandamos un mensaje también. Los grandes hombres de negocios de Canadá que hablen con su gobierno”, comentó el dirigente empresarial.

Dentro del mensaje, los empresarios mexicanos destacaron los buenos resultados del T-MEC para los tres países.

Te puede interesar: Aranceles contra México y Canadá son contraproducentes: Biden

“Estamos reforzando y armonizando la relación (a través) del acuerdo comercial que tenemos. Como dice Marcelo Ebrard Casaubón (secretario de Economía), el T-MEC es el mejor negocio para los tres países. Seguimos todavía reforzando para que la integración crezca”, dijo Cervantes Díaz.

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo una exposición a los empresarios canadienses del contenido del Plan México, con el que su gobierno pretende impulsar el crecimiento económico, la inversión y el empleo en el presente sexenio.

Por lo pronto, los empresarios canadienses no hicieron compromisos de inversión en el país, reconoció Francisco Cervantes.

GC