A fin de cuidar el bolsillo de las familias mexicanas, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) firmó el Compromiso Empresarial Solidario y Voluntario contra la Inflación y el Aumento de Precios.

La misión es clara: trabajar de la mano con las autoridades federales para proteger la economía de las familias mexicanas y asegurar un frente sólido ante los desafíos actuales y respaldar las medidas y decisiones que la presidenta Claudia Sheinbaum toma en la materia”, resaltó Octavio de la Torre, presidente de la organización.

Durante la Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, Servicios y Turismo 2024 (CEL2024), que se llevó a cabo en Nayarit, el representante de la iniciativa privada expuso que para cumplir los objetivos, se requiere del compromiso de todas y todos quienes conformamos el Sector empresarial.

En ese sentido, mencionó que Concanaco está en línea con las metas. Algo que es relevante considerando que tiene el liderazgo comunitario en cada estado y cada poblado, pues son 4.8 millones de empresarios los que están en 1,857 municipios en las 32 entidades federativas.

Esto significa que somos el mejor embajador de esta medida, pero se requiere del compromiso de todas y todos quienes conformamos el sector empresarial”, añadió De la Torre.

Específicamente sobre el Compromiso que se firmó, el líder empresarial sostuvo que es parte de un ejercicio de reconciliación entre la población y el empresariado.

Somos el sector Comercio, y estamos presentes en cada comunidad… en cada pueblo, por ello, la firma del Compromiso Empresarial Solidario y Voluntario contra la Inflación y el Aumento de Precios, es importante y significativo”.

Cabe mencionar que el sector terciario que representa Concanaco Servytur aporta 66% del Producto Interno Bruto, y genera siete de cada 10 empleos en el país; así como 63.7% de los ingresos del ISR y 77.8% del IVA, a nivel nacional.

Desde Concanaco Servytur, entendemos el impacto que la inflación tiene en la vida diaria de las personas, y por eso nos unimos de manera consciente y responsable con la firma de este compromiso”, dijo.

Finalmente, el empresario destacó que México está viviendo un momento único, “una era de transformación donde el comercio, los servicios y el turismo no solo son motores económicos, sino también embajadores de nuestra identidad”.

Hoy tenemos todo para liderar: objetivos claros, talento y creatividad, en una economía resiliente y creciente. Nuestro compromiso como Confederación es ser el puente entre el sector público, privado y social para construir un México más competitivo y más inclusivo, un México muy mexicano”, concluyó.

er