El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) presentó los 11 proyectos estratégicos que llevará a cabo en los próximos años, y que van en línea con el Plan México, el cual busca incentivar la inversión en el país y darle mayor impulso al crecimiento económico.
Durante la Asamblea General Ordinaria Anual del organismo empresarial, que se llevó a cabo la tarde del jueves, su presidente, Braulio Arsuaga, precisó que realizarán acciones de restablecimiento de la inversión en promoción turística de México.
Igualmente, trabajarán en nuevos centros integralmente planeados, en un programa de acompañamiento para destinos turísticos, en un plan de turismo social y en el Tren Maya.
Asimismo, en la Estrategia nacional de facilitación turística; el Programa de digitalización del sector; el desarrollo de productos de turismo de naturaleza; capital humano; el programa especial para MiPyMEs turísticas; y la estrategia de sostenibilidad turística.
En el evento, en el que participó Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Arsuaga destacó que las acciones van en línea con el Plan México, como, por ejemplo, promoción turística, y comercialización y atracción de turistas a través del Tren Maya.
Por otro lado, los empresarios turísticos presentaron varias iniciativas que se estarán analizando en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados y que empatan con los proyectos estratégicos de este organismo empresarial.
Se trata de propuestas sobre una alianza por un turismo seguro; crear un frente común entre legisladores, gobierno federal y sociedad civil; y establecimiento de la promoción turística como área prioritaria del desarrollo nacional a nivel constitucional.
De acuerdo con CNET, los 11 proyectos también se alinean con la iniciativa para que 33% del DNR (contribución que deben pagar los extranjeros al ingresar a territorio nacional) que hoy no está etiquetado regrese al sector turístico, para que pase de estar en la Tesorería de la Federación a proyectos de inversión y promoción turística.
Asimismo, estrá relacionada con el proyecto que aborda el impulso a las cocineras tradicionales en los principales puntos turísticos; con el que pretende dar fortalecimiento de la marca “MÉXICO” e impulso a la promoción de nuestro país como destino turístico; y con el relacionado con la potencial firma de un pacto.
Cabe mencionar que también se encuentran en la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados las iniciativas de turismo comunitario; reformas a la Ley General para la diversificación de productos turísticos, apoyo a comunidades, protección al turista y regulación de plataformas digitales; Cumbre trinacional de turismo: México, Estados Unidos y Canadá, impulsada por Cámaras Empresariales mexicanas en los tres países; impulso a los corredores del bienestar de la Secretaría de Economía, desde el ala turística; y creación de un nuevo fondo para desastres naturales.
er