El gobierno federal manifestó su optimismo sobre los beneficios que tendrá para México la próxima firma de un tratado de libre comercio con Reino Unido, por su potencial para impulsar el crecimiento económico, la atracción de inversiones y la generación de empleos.
En videoconferencia desde Londres, Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía, dio a conocer que este viernes comenzaron las negociaciones formales entre los gobiernos de México y Reino Unido para conformar un tratado de libre comercio, y que desde ahora, el sector privado británico ha expresado su interés por hacer negocios con México.
Te puede interesar: Comienzan negociaciones oficiales México-Reino Unido para firmar un tratado de libre comercio
“Estamos muy contentos de anunciar esto y esperamos traer beneficios para ambas naciones”, dijo Tatiana Clouthier, quien se enlazó vía remota con la conferencia de prensa de todas las mañanas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su mensaje, la funcionaria informó que ya mantuvo conversaciones con representantes del empresariado británico, como la Confederación de Industrias Británicas (CBI en inglés). Entre los interlocutores, un grupo hotelero dijo tener en consideración a México para un plan de 50 nuevos hoteles a desarrollarse en los próximos cinco años.
Asimismo, Clouthier Carrillo destacó que entre las empresas británicas existe una percepción positiva sobre la fuerza de trabajo mexicana.
“Hablan maravillas de nuestros trabajadores y trabajadoras, donde dicen que son personas extremadamente dedicadas y que son de toda la fuerza laboral los que menos presentan ausentismo”, aseguró la funcionaria.
En las primeras horas de este viernes, los gobiernos de los dos países informaron sobre el inicio de las conversaciones oficiales encaminadas a concretar un tratado que servirá para regular el intercambio comercial bilateral, así como las inversiones y los negocios.
El nuevo pacto sustituirá al Acuerdo de Continuidad Comercial México-Reino Unido, que entró en vigor el 1 de junio de 2021, y el cual establece que las partes tendrán un lapso de un año para preparar las negociaciones encaminadas a concretar un tratado de libre comercio.
Te puede interesar: Integración de Reino Unido al T-MEC debe analizarse con EU y Canadá: AMLO
Ante López Obrador, quien realiza una gira de trabajo en Sonora, Tatiana Clouthier hizo ver que Reino Unido constituye un aliado comercial y de negocios relevante para México, ya que constituye su socio comercial número 16. Solamente en 2021, el intercambio de bienes entre ambos países alcanzó un valor de 5,000 millones de dólares (mdd).
Además, en 2021, la economía mexicana captó 8,000 mdd de inversión directa de empresas británicas, y de momento, se tiene un registro de más de 2,000 empresas británicas establecidas en territorio nacional.
Tras la formalización del proceso de negociaciones, la primera ronda de pláticas se realizará el próximo mes de julio en la Ciudad de México.
GC