El empleo manufacturero disminuyó 0.50% en marzo respecto al mes previo (cifras ajustadas por estacionalidad), con lo que hiló nueve meses consecutivos con contracciones mensuales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos publicados este martes no sólo reflejan que se mantiene el declive en el personal ocupado de este sector, sino también acentúan un desmejoramiento más profundo, pues en febrero la caída mensual fue de 0.21 por ciento.

Por tipo de contratación, el personal no dependiente de la razón social descendió 0.9% y el dependiente, 0.4% —el número de obreros y técnicos en producción bajó 0.4% y el de empleados administrativos, contables y de dirección no registró variación—.

En la misma línea, las horas trabajadas por el personal ocupado total en la industria manufacturera disminuyeron 0.13% mensual, después del crecimiento de 0.37% en febrero

El Inegi precisó que, según la categoría de los ocupados, las trabajadas por el personal no dependiente de la razón social retrocedieron 6.6% y las correspondientes al personal dependiente aumentaron 0.1% —las horas trabajadas de los obreros y técnicos en producción no presentaron cambio, y las de los empleados administrativos, contables y de dirección ascendieron 0.3%—.

En tanto, remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales) aumentaron 0.6 por ciento.

Cabe mencionar que las pagadas al personal no dependiente de la razón social avanzaron 1.7% y las correspondientes al personal dependiente, 0.6 por ciento.

Te puede interesar: Presume  gobierno recuperación de los salarios contractuales

Los salarios pagados a obreros y técnicos en producción subieron 1.5%; los sueldos pagados a empleados administrativos, contables y de dirección, 0.8%, y las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades cayeron 0.3 por ciento.

Respecto al mismo mes del año pasado, el empleo manufacturero se contrajo 2.10%. Con esto se acumulan siete meses consecutivos de disminuciones anuales.

El índice de horas hombre trabajadas se contrajo 1.28% respecto al marzo de 2023, acumulando seis meses consecutivos de caídas anuales.

Por su parte, las remuneraciones medias reales registraron un crecimiento de 0.64%, aunque se desaceleraron respecto al mes anterior cuando crecieron 0.98%. A tasa anual mostraron un crecimiento de 4.47%, desacelerándose también del crecimiento de febrero de 4.93%.

er