Las empresas formalmente establecidas generaron 84,857 empleos en el pasado mes de abril, el mejor resultado para un mismo mes desde el año 2018.

Al corte del 30 de abril de este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenía registrados un total de 22 millones 374,202 trabajadores, cifra que constituye el tamaño del empleo formal del sector privado.

Te puede interesar: Necesario fortalecer factores que estimulen la inversión, el crecimiento y el empleo: CEESP

En su reporte mensual sobre el empleo, el IMSS informó que, de enero a abril de 2024, se ha observado una tendencia positiva, ya que se han creado unos 349,816 empleos, 74.1% de los cuales corresponden a puestos de trabajo permanentes, mientras que el resto son eventuales.

Sin embargo, al compararse la cantidad de nuevos puestos de trabajo generados en el primer cuatrimestre de 2024 con el mismo periodo de 2023, se advierte que resultó 22% menor a la cifra de 447,395 que se registraron en enero-abril del año pasado.

Las ramas de actividad económica con mayor generación de empleos formales en abril de este año fueron los de transporte y comunicaciones e industria de la construcción, cuyo número de trabajadores registrados en el Instituto creció respectivamente a tasas de 7% y 5.2% en abril comparado con igual mes de 2023.

En tercer lugar se ubicó el comercio, con un avance de 3.5 en el mismo periodo de referencia.

Visto por entidad federativa, se advierte que Quintana Roo, Hidalgo y Estado de México tuvieron un desempeño sobresaliente, ya que su empleo formal creció 5% en el periodo abril-abril.

Te puede interesar: Tasa de Desempleo se ubicó en 2.3% en marzo, la más baja para un mes de marzo

Asimismo, el salario medio de cotización al IMSS se ubicó en 578 pesos diarios por persona en el pasado mes de abril, que representó un aumento nominal de 9.6% contra igual mes de 2023.

Los datos anteriores reflejaron efectos estacionales por las vacaciones de Semana Santa, ya que este año el periodo de asueto se presentó en marzo, con lo que el mes de abril tuvo una mayor cantidad de días hábiles, en comparación con el año pasado.

GC