El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “una obra magna” al Tren Maya, que inaugura este viernes su primer tramo, no solo por su extensión de 1,554 kilómetros, sino también porque se construyó en tiempo récord, en menos de cinco años.

“Es una obra magna, no exageramos si decimos que no hay una obra así en la actualidad en el mundo y se logró también en tiempo récord, estas obras por lo general trascienden gobiernos”, aseguró el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Campeche, Campeche, previo a la inauguración oficial de la obra.

Te puede interesar: Tren Maya abrió la venta de los boletos, pero ya se agotaron

“Es un día verdaderamente histórico, porque estamos inaugurando este tramo de Campeche a Cancún, es una obra que en su totalidad abarca 1,554 kilómetros”, agregó el mandatario

Lo que el gobierno federal inaugurará este viernes es el primer tramo terminado del Tren Maya, que va de Campeche, Campeche, a Cancún, Quintana Roo, el cual comenzará a transportar pasajeros a partir de mañana 16 de diciembre.

Los boletos se pueden adquirir en línea.

El próximo 31 de diciembre se inaugurará un segundo tramo, el que va de Cancún a Palenque, Chiapas. Mientras que el resto de los cinco tramos del Tren Maya comenzarán a funcionar en febrero de 2024, prometió López Obrador.

Como se ha informado, el ferrocarril comunicará a los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, en un circuido de 1,554 kilómetros, que transportará tanto pasajeros como carga y que, en algunos tramos funcionará con electricidad.

Te puede interesar: Grupo México ya devolvió 1,000 mdp por cancelación de obras en el Tren Maya: AMLO

En la conferencia de esta mañana, Óscar David Lozano Águila, un militar a cargo de la construcción del Tren Maya, informó que unos 2,800 elementos, que ya fueron capacitados en materia de ferrocarriles, se encargarán de la seguridad de la obra.

También se desplegarán drones, helicópteros, patrullas, radios y cámaras para vigilar el buen funcionamiento del medio de transporte.

Emocionado, López Obrador solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) —que tiene bajo su administración el Tren Maya— que el precio a los usuarios sea lo más barato posible, que de preferencia, sea menor al precio de los boletos de autobús.

“Vamos a procurar que no haya costos elevados, ya quedamos en que el pasaje en el Tren va a estar siempre, aunque sea poquito, porque es bendito, siempre abajo del autobús para los mexicanos, para los campechanos y para todos”, aseguró el mandatario.

Te puede interesar: SICT acuerda con Kansas City desarrollar un Tren Suburbano en Monterrey

En la conferencia, en la que también estuvo presente Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, López Obrador agradeció el respaldo de la población a la realización de la obra, la cual dijo que traerá prosperidad a la Península de Yucatán, no obstante la resistencia de grupos opositores.

Asimismo, el mandatario agradeció a las empresas participantes en la construcción, porque “todos cumplieron”, y también a los más de 100,000 trabajadores que prestaron sus servicios.

Además, López Obrador aseguró que los gastos están pagados y que “no se debe nada”.

“No se debe nada del Tren Maya, es una obra para el pueblo”, dijo el mandatario.

GC