Economía
El SAT y Concanaco promoverán la formalidad en mercados
Difundirán las ventajas de esquemas como el recién creado Régimen Simplificado de Confianza
Publicado
hace 2 semanasel
Por
Redacción
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) buscan incentivar la formalidad en tianguis y mercados.
“La Concanaco-Servytur, a través de su acuerdo con el SAT, emprende la capacitación de comerciantes informales en lugares como tianguis y mercados para dar a conocer las ventajas de la formalidad y herramientas como el Régimen Simplificado de Confianza, enfocado especialmente a las pequeñas y medianas empresas”, señaló.
No deje de leer: Crecen 18% adeudos fiscales con el SAT; suman 1.6 billones de pesos
#Comunicado | Combatir informalidad, prioridad para el sector terciario: CONCANACO SERVYTUR Méxicohttps://t.co/OtrZuhwDha pic.twitter.com/RO1nI6AbNG
— Concanaco Servytur (@Concanaco) August 2, 2022
A través de un comunicado destacó que la tasa de informalidad laboral alcanzó en junio, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 55.8 por ciento sobre la población ocupada, 0.5 puntos porcentuales más que el mismo periodo de 2021.
“Este incremento preocupa y ocupa a la Concanaco-Servytur, que representa por ley a más de 4.5 millones de empresas en el país”, expuso.
La formalidad es la única manera de proteger los derechos de trabajadores y consumidores, facilitar el acceso a financiamiento y garantizar prestaciones como el acceso a créditos de vivienda, expuso el organismo.
“Debemos incentivar aún más la formalidad, como la única vía de crecimiento de México. No podemos permitir que sean solo unos pocos mexicanos los que sustenten el sistema tributario de nuestro país”, explicó Héctor Tejada, presidente de la Confederación.
No deje de leer: Crecen 56% multas fiscales en el primer semestre: SAT
Añadió que las consecuencias de no incentivar la formalidad son unidades económicas con bajos salarios, escasa estabilidad laboral, vulnerabilidad de los derechos laborales y prácticamente nula contribución al sistema tributario.
“La inserción de cada vez más empresas en la formalidad es prioridad para la Confederación, por lo que continúa aplicando acciones positivas a través de la cooperación con organismos como el SAT”, dijo.
FP
También te puede interesar
IPC de la BMV repuntó 0.81%, por el optimismo que dejó Banxico en el mercado
Prodecon anticipa recaudación de 25,000 mdp por acuerdos conclusivos en 2022
Hay voluntad de Salinas Pliego de llegar a acuerdo sobre adeudo al SAT: AMLO
Pide SAT a Aduanas de México que suspenda la disposición Aviso de Cruce
Creación de empleo cae 91% en julio: IMSS
¿Cuánto le cuesta recaudar al SAT?

Balanza comercial agroalimentaria registró superávit de 4,758 mdd en el 1S22

Se añadieron 1,968 casos y 8 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas

Aumento del nivel de agua en pozos de “El Pinabete” dificulta rescate de mineros

Acueducto “El Cuchillo II” en NL será “obra de seguridad nacional”: AMLO

INAI ordena al gobierno informar sobre muertes de migrantes por violencia

Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 48,853.37 | 392.82 | 0.81 |
FTSE BIVA | 1,015.28 | 8.00 | 0.79 |
DJ | 33,761.05 | 424.38 | 1.27 |
NDQ | 13,047.19 | 267.27 | 2.09 |
S&P 500 | 4,280.15 | 72.88 | 1.73 |
Mezcla | USD 87.74 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $19.26 | $20.33 | |
Euro | $20.35 | $20.36 | |
Centenario | $24,900.00 | $44,900.00 |